PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ENCE
  • SERGAS
  • INDITEX
  • Ley solo sí es sí

¿Quiénes son los rastreadores? Médicos alertan que una empresa de Bergondo les manda datos erróneos

La Comisión de Atención Primaria de la Xunta de Personal del Complexo Hospitalario de Pontevedra (CHOP) acusa al SERGAS de "oscurantismo", después de que la Gerencia del Área Sanitaria negara información respecto a los rastreadores de contactosde COVID-19 en la reciente reunión del Comité de Seguridad y Salud Laboral.

Manuel Vilas López
Manuel Vilas López
| lunes, 31 de agosto de 2020, 19:55
  • 0
ARCHIVADO EN | SERGAS coronavirus CHOP PONTEVEDRA

La Comisión de Atención Primaria de la Xunta de Personal del Complexo Hospitalario de Pontevedra (CHOP) acusa al SERGAS de "oscurantismo", después de que la Gerencia del Área Sanitaria negara información respecto a los rastreadores de contactosde COVID-19 en la reciente reunión del Comité de Seguridad y Salud Laboral.



Hay que recordar que el presidente de la Xunta anunció en su día que Galicia tenía más de 6.000 rastreadores. Esta cifra fue cuestionada por varios colectivos, como la Plataforma en Defensa da Saúde Pública, quien acusó a Alberto Nuñez Feijóo de incluir como rastreadores a los médicos de familia, que ni tienen formación ni les han comunicado oficialmente que tienen que realizar esta labor.



Un

Un rastreador de COVID-19 contratado en otra autonomía en una imagen de archivo


Hace un mes Galiciapress preguntó varias veces al SERGAS cuántos eran y cómo trabajaban estos rastreadores, sin recibir respuesta. Visto lo denunciado hoy por los sanitarios públicos de Pontevedra, la Xunta sigue ocultando información cómo y quén hace el rastreo.


Los representantes de los trabajadores del CHOP reprochan al conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, que "la única información que han tenido sobre la existencia de estos rastreadores y de un Centro de Seguimiento de Contactos, en el que participaría una empresa privada de ‘Call Center’ que estaría ubicado en la localidad coruñesa de Bergondo, ha sido a través de los medios de comunicación".


Los profesionales reclaman al Gobienro que aclare "el número de  rastreadores que han trabajado desde el principio y se encuentran trabajando en la actualidad para detectar esos posibles positivos; cuál es la cualificación profesional que tienen para poder desempeñar esas funciones y

qué relación laboral tienen con el SERGAS o bien con otras empresas privadas, si es el caso, de las que también quieren conocer el nombre". 


RASTREANDO VÍA TELÉFONO DESDE BERGONDO

Los técnicos sanitarios advierten que no todo el mundo puede trabajar de rastreador, es necesaria una formación previa.  Al hilo de esto, se quejan de que los médicos de familia están recibiendo  información errónea desde el 'call center', que al parecer ha montado la Xunta contratando a alguna empresa de teleoperadores. 


"La Comisión de Atención Primaria de la Junta de Personal del CHOP también se hace eco de las quejas de profesionales que trabajan en Atención Primaria, que están recibiendo del ‘Call Center’ información contradictoria  y a veces sin contrastar, y se preguntan cuál es el cometido de estos rastreadores cuando en la mayoría de los casos el rastreo les toca hacerlo a ellos", señala el ente en una nota enviada esta tarde. 



Los trabajadores pontevedreses acusan a su Gerencia de desviar la pelota a los servicios centrales del SERGAS. Servicios a los que Galiciapress pidió información hace varios meses, todavía sin respuesta.


relacionada Comienzan las reuniones de coordinación de la UME y con las CCAA para el despliegue de rastreadores
relacionada La Xunta se interesa por el refuerzo de rastreadores con militares anunciado por Pedro Sánchez
relacionada El PSdeG demanda a la Xunta que aclare cuántos rastreadores hay en Galicia y denuncia falta de transparencia en datos
relacionada La Xunta valora el ofrecimiento de Pedro Sánchez para usar militares como rastreadores durante la crisis sanitaria
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Adrián Ben cumple en Polonia sin alardes y deja casi sellado el vuelo directo al Europeo de Estambul

Detenidos dos hombres por un atraco en un comercio 24 horas de Ourense

La Xunta recoge en Vigo el Premio Feafes otorgado por su labor de inserción laboral de personas con enfermedad mental

Aplazado por la huelga de letrados un juicio en Ourense contra un hombre acusado de abusos sexuales a su hija

Cabeceralomasleido 1
1
Dos autobuses de Monbus tiroteados en Betanzos, sin dejar heridos pero sí daños personales
2
¿Dónde y cómo puedo ayudar a Turquía y Siria? Esta es la lista de cosas que ONGs y voluntarios piden para la ayuda humanitaria
3
​¿El nuevo desafío de Marruecos a España es un tema económico?
4
Líneas rojas que no deben cruzarse
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora