PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ENCE
  • SERGAS
  • INDITEX
  • Ley solo sí es sí

Greenalia cuenta con tener nueve parques eólicos en Galicia con la construcción de cuatro nuevos complejos en 2021

El director financiero de la empresa destaca que la crisis permitió que se identificase al sector como "estratégico"
Redacción
Redacción
| martes, 15 de septiembre de 2020, 18:19
  • 0
ARCHIVADO EN | energia eolica renovables greenalia GALICIA ECONOMIA

El director financiero de Greenalia, Antonio Fernández-Montells, ha avanzado que a principios del próximo año la empresa comenzará la construcción de cuatro nuevos parques eólicos, que se sumarán a los cinco con los que cuenta en activo o en desarrollo en Galicia.


Parque eólico de Greenalia

Construcción de un parque eólico de Greenalia


Preguntado antes de participar en el almuerzo-coloquio 'Las energías renovables. La revolución industrial del siglo XXI' en Vigo, ha indicado que el objetivo de la empresa pasa por disponer de una potencia de un gigavatio de cara a 2023.

Para ello, ha acometido la construcción de varios parques eólicos de los que el primero, un proyecto de 24 megavatios desarrollado en Vimianzo (A Coruña), entró en funcionamiento en diciembre del pasado año. Asimismo, se ha finalizado la construcción de un segundo proyecto de 22,5 megavatios en Ourol (Lugo) que se encuentra en proceso de pruebas.

El director financiero de este grupo gallego ha precisado que también se espera que se finalice la construcción de otros tres parques que suman una potencia total de 28 megavatios este año y ha indicado que estos y los dos anteriores ya han sido financiados. "La deuda en su mayor parte ya está dispuesta y ahora estamos cerrando la financiación de los parques que se construirán el próximo año", ha detallado.

Respecto a la planta de Biomasa de Curtis-Teixeiro, de 50 megavatios, Fernández-Montells ha explicado que, desde el 1 de marzo, "funciona a pleno rendimiento" durante 7.500 horas al año.


No obstante, el director financiero del grupo coruñés ha reconocido que durante la pandemia se produjo un parón en la fase de test de la planta debido la incapacidad para desplazarse al lugar de técnicos procedentes de Finlandia. También ha señalado que este trimestre finalizará la prueba de test, si bien ha apuntado que ya se ha comenzado a exportar energía.


ç


SECTOR "ESTRATÉGICO"

Adicionalmente, Fernández-Montells ha destacado que la crisis sanitaria ha permitido identificar este sector como "estratégico" y "resiliente", por lo que ha asegurado que el plan de negocio no se verá afectado por la situación actual. De hecho, ha afirmado que la apuesta por este ámbito por parte de inversores, fondos y entidades bancarias se mantiene.

De este modo, el director financiero de Greenalia ha incidido en que la transición energética y, en concreto, los proyectos ligados a energías renovables ejercerán como "uno de los catalizadores para para poder salir de la crisis" derivada de la pandemia.

Precisamente, ha asegurado que se ha comenzado a identificar este sector como "refugio", lo que ha conllevado un incremento de la demanda y los precios. También ha remarcado que Greenalia dispone de la totalidad de sus derechos de conexión y ha afirmado que no ha encontrado casos en los que "se compren para especular".

A preguntas sobre la próxima incorporación del que fuera CEO de Inditex, José María Castellano, al consejo de administración de Greenalia tras adquirir el 5% de la misma por 12 millones de euros; ha apuntado que se integrará en el órgano en el último trimestre de 2020, cuando se convoque la junta general.

En esta línea, Antonio Fernández-Montells ha valorado la experiencia del empresario, cuya adhesión al consejo de administración ha recalcado que "parece bien" a ambas partes y no supone una imposición.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Adrián Ben cumple en Polonia sin alardes y deja casi sellado el vuelo directo al Europeo de Estambul

Detenidos dos hombres por un atraco en un comercio 24 horas de Ourense

La Xunta recoge en Vigo el Premio Feafes otorgado por su labor de inserción laboral de personas con enfermedad mental

Aplazado por la huelga de letrados un juicio en Ourense contra un hombre acusado de abusos sexuales a su hija

Cabeceralomasleido 1
1
Dos autobuses de Monbus tiroteados en Betanzos, sin dejar heridos pero sí daños personales
2
¿Dónde y cómo puedo ayudar a Turquía y Siria? Esta es la lista de cosas que ONGs y voluntarios piden para la ayuda humanitaria
3
​¿El nuevo desafío de Marruecos a España es un tema económico?
4
Líneas rojas que no deben cruzarse
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora