La Xunta ha presentado hoy en rueda de prensa el balance del aluvión de Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) que acaba de resolver. El Gobierno indica que son 120 los expedientes resueltos, 77 aprobados y 43 rechazados. Hay otros 20 que la Xunta reconoce no logró resolver en el plazo que le marcaban desde el Ministerio.
La Xunta acaba de indicar que ha resuelto el aluvión de permisos para parques eólicos que tenía pendiente. Los debía aprobar o denegar antes del 25 de enero. Galiciapress presenta la mayoría de las resoluciones.
Solo media docena de gallegas entre las 250 firmas del manifiesto de la patronal eólica española en favor de acelerar las normas de la eólica marina. En Galicia ya hay siete parques solicitados, pero ninguno por empresas de capital gallego.
Beatriz Mato fue conselleira de Medio Ambiente mientras se tramitaban parques de Greenalica y después fichó como asesora y luego ascendió a directiva de la energética gallega. Esquivó la ley de incompatibilidades porque no firmó ninguna autorización favorable a Greenalia, pero sí las firmaron sus subordinadas en la dirección xeral de Planificación Enerxética.
Endesa, Greenalia y Naturgy han firmado preacuerdos para vender energía con la que reabrir los hornos de la planta de aluminio de San Cibrao. Esa energía proviene de parques eólicos, muchos de ellos todavía son meramente proyectos.
El TSXG entiende que Xunta y Greenalia no han logrado justificar la "imperiosa necesidad" de contar con un nuevo parque en la zona
La empresa coruñesa en la que es dirigente la ex-conselleira de Medio Ambiente Beatriz Mato organizó conferencias para convencer a los vecinos de las supuestas bondades de la instalación. Parece que, al menos una parte de ellos no está dispuesta a entrar por el aro.
La empresa indica que solo tiene seis parques en funcionamiento y destaca que el entorno empresarial de la energía es muy convulso debido a las tensiones provocadas por la guerra de Ucrania.
Protesta de STOP Eólicos | Foto: STOP Eólicos El proyecto eólico de Greenalia en Bande comienza a ganar velocidad. Desde la plataforma denuncian que en los últimos días se han intensificado los encuentros entre la compañía, el Concello de Bande y los comuneros "con los que entró en una negociación para el alquiler de los terrenos durante 30 años".
El propio proyecto del Parque Mistral indica que "las principales estructuras se encuentran en zona de transición dentro de la Reserva de la Biosfera Terras do Miño, a unos 400 m. de la zona núcleo más cercana, ZEC Parga-Ladra-Támoga"
Desde la plataforma ‘Petón do Lobo’, junto con las asociaciones ‘Asociación galega Cova Crea’ y ‘Asociación “O Ouriol” do Anllóns’, denuncian unas supuestas “irregularidades” que afectan a los parques eólicos Alto da Croa, Alto da Croa II y parque eólico Tourado, en los municipios de Vimianzo y Dumbría.
Greenalia gestiona eólicos aprobados con informes rubricados por María Cruz Ferreira Costa, directora xeral nombrada a propuesta de Beatriz Mato. Como esas resoluciones no llevan la rúbrica de la ex-conselleira de Medio Ambiente, sino de su subordinada, la Xunta entiende que la política del PP no se saltó las normas de incompatibilidad. Otro ejemplo de libro de puertas giratorias entre la política y las grandes empresas, denuncia el Bloque.