La retirada del covid en Galicia sigue a buen ritmo aunque ha perdido algo de empuje en los últimos días


Segundo día consecutivo por encima de los 1.200 nuevos casos abiertos comunicados hoy, lo que ralentiza la retirada de esta ola de coronavirus. Con todo, todos los indicadores de transmisión y hospitalización continúan a la baja.


|


Segundo día consecutivo por encima de los 1.200 nuevos casos abiertos comunicados hoy, lo que ralentiza la retirada de esta ola de coronavirus. Con todo, todos los indicadores de transmisión y hospitalización continúan a la baja.




 

La incidencia acumulada semanal baja 14 puntos hasta 299 positivos por cada 100.000 gallegos. Es la primera vez que estamos por debajo de 300 desde el 17 de diciembre. Con todo, continuamos en riesgo muy alto en el  semáforo covid aprobado  por el Ministerio. Descenderemos un peldaño desde el peor de los niveles posibles actual en cuanto bajemos de 250. Eso pasará, previsiblemente, a lo largo de esta semana.


La incidencia acumulada a 14 días también decrece, son 55 puntos menos hasta 767. Este valor es el 23% de lo que soportamos en el pico de la ola, a finales de enero, cuando hubo una incidencia superior a 3.100. Pese a la bajada sin pausa que logramos desde entonces,  continuamos en riesgo muy alto, el peor nivel posible.


El doble de la incidencia a 7 días  es mucho menor que la incidencia a 14 días (  ).Sabemos pues que en la última semana hubo muchos menos  positivos que en la penúltima. 


¿Cuántos positivos menos? La razón de tasas es de 0,78, por lo tanto en la última semana hubo un  22% de positivos más que en la penúltima. Este dato supone un ligero empeoramiento respecto al de ayer, -23%; pero seguimos mejorando a un rimo muy elevado.


La tasa de positividad  conocida hoy es del  9,6% . Son ya dos días por debajo del 10%, algo que jamás había pasado este año. La media semanal desciende medio punto hasta 11,9%. Este índice está en riesgo alto, el segundo peor posible; pero de continuar el descenso esta semana podría caer por debajo de 10% y ser el primero en descender al siguiente escalón, riesgo medio.   


EVOLUCIÓN DE LOS CASOS ACTIVOS

El total de infectados desciende hoy un 4,4%, la peor cifra en lo que llevamos de semana.   La media semanal, que es lo que importa, se residente y sufre un ligero rebote, crece seis décimas hasta el - 6,5%.  Una buena velocidad de mejoría aunque en los dos últimos días ese descenso ha perdido empuje. 




En términos absolutos, los porcentajes de hoy equivalen a un descenso de -756 . El total es de  casos activos es de  16.109 , unos 8.000 menos que hace una semana.

 

DATOS POR ÁREAS

Vigo  es otra vez, como casi siempre, el distrito que más nuevos casos abre hoy, con 277. Con todo, también como casi siempre, las cifras de Santiago son las peores en proporción a su población, 257 nuevos casos confirmados. Solo en Santiago hay más de cinco enfermos críticos, 7 de los 29 del total de Galicia.




Más datos a nivel municipal y de distrito del SERGAS en unos minutos en otra noticia de Galiciapress.


ANÁLISIS

Con estas cifras sobre la mesa, se puede inferir que:

  • La pandemia está retrocediendo a buen ritmo, aunque la velocidad de esa retirada ha sufrido cierta pérdida de empuje en los últimos días.
  • No hay ningún indicio de rebote, a la espera de lo que suceda tras los carnavales. 
  • Hay que estar atentos a la evolución de la curva de la derivada de casos activos. Siempre ha sido el mejor índice para ver qué rumbo toma la pandemia y lleva ya dos días creciendo. Puede ser una simple oscilación semanal, como la observada la semana pasada, pero es necesario prestar especial atención a esta estadística.
  • La serie de hospitalizaciones en planta es la más fiable dado que las Administraciones hacen cada vez menos pruebas, por ejemplo el SERGAS ya ha cerrado los puntos de antígenos gratis en las ciudades. Afortunadamente, la curva de hospitalizados en planta sigue a la baja, aunque no con tanto ímpetu como en la pasada semana. 

    RviFL hospitalizados por covid 19 en planta en galicia  (4)



relacionada Galicia administra otras 920 dosis contra la Covid-19, cien de ellas para completar pautas
relacionada Sanidad y CCAA acuerdan eliminar las cuarentenas de contactos estrechos en no vacunados
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE