PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

​Todos los líderes gallegos aprueban para los votantes, pero ninguno supera el 5 de nota

El Instituto Sondaxe publico este fin de semana su primer barómetro con Alfonso Rueda como presidente de la Xunta de Galicia. Si bien todavía no ha tenido mucho tiempo a demostrar sus dotes de líder, Rueda es el mejor valorado por los gallegos en esta encuesta.

Rodrigo Brión Insua
Rodrigo Brión Insua
| domingo, 29 de mayo de 2022, 11:52
  • 1
ARCHIVADO EN | GALICIA politica sondaxe Elecciones votos Bng PSdeG PPdeG RUEDA Pontón González Formoso

El Instituto Sondaxe publico este fin de semana su primer barómetro con Alfonso Rueda como presidente de la Xunta de Galicia. Si bien todavía no ha tenido mucho tiempo a demostrar sus dotes de líder, Rueda es el mejor valorado por los gallegos en esta encuesta.


Galiciapress bucea en los resultados que arroja la consulta, donde todos los líderes de las fuerzas del Parlamento de Galicia logran un aprobado, pero ninguno de ellos con suficiente olgura.


A nivel nacional, solo los gallegos Feijóo y Díaz pasan del 5. Sánchez suspende, mientras que Abascal es, con mucha diferencia, el político con peor valoración de los votantes.


Rueda pontu00f3n formoso

Rueda, Pontón y Formoso | Fotos: EP


Alfonso Rueda juró su cargo hace apenas dos semanas, pero ya se ha sometido al escrutinio de los gallegos. Al menos, de una parte de la población, la consultada por el Instituto Sondaxe, que este fin de semana publicó su barómetro de la situación de la política gallega, el primero sin Feijóo desde 2006. 


En la encuesta, elaborada por Sondaxe y publicada por La Voz de Galicia, el electorado aprueba a todos los líderes de las fuerzas políticas con representación en el Parlamento de Galicia. Con todo, apenas superan el aprobado raspado, por lo que las tres formaciones tienen trabajo de aquí a 2024, cuando, previsiblemente, tendrán lugar las próximas autonómicas.


PRIMER EXÁMEN A RUEDA

Pese a ser el nuevo –o tal vez vez a consecuencia de eso-, Alfonso Rueda es el político mejor valorado por los gallegos. El nuevo líder del PPdeG y presidente de la Xunta cuenta con una dilatada trayectoria, conocida por ser el segundo de a bordo de Núñez Feijóo y la proyección de Galicia como destino turístico o el impulso del Xacobeo, entre otras.


Todavía tiene por delante dos años al frente del gobierno autonómico, donde goza de una mayoría absoluta que le permitirá sacar adelante todos los proyectos que se proponga. El equilibrio de poder con los líderes provinciales y su “independencia” de Feijóo serán dos de los elementos clave para medir la valía y el desgaste de Rueda de aquí a las próximas elecciones. Por ahora, los gallegos encuestados le dan una nota de 5,71, la mejor de los tres líderes de Galicia.


ANA PONTÓN SUMA Y EL BNG SE MANTIENE

Le sigue en la carrera Ana Pontón. La nacionalista, al frente de la oposición parlamentaria, mejora su nota con respecto a la última consulta, pasando de un 5,29 al 5,64, apenas siente centésimas por debajo de Rueda. En cambio, Pontón es la más reconocida por el electorado: el 78,6% de los encuestados la identifica, mientras que el 75,9% identifica a su homólogo popular.


Entre los méritos de Pontón al frente de los nacionalistas gallegos está lograr que el BNG regrese al Congreso de los Diputados o ser la segunda fuerza autonómica. Según Sondaxe, el O Bloque se quedaría así, con las mismas 19 actas de las que dispone hoy, aunque un poco más cerca del PPdeG, que bajaría hasta los 39 representantes, un escaño por encima de la mayoría absoluta.


En ese sentido, solo mantendría los 8 delegados obtenidos por Ourense, bajando en uno en todas las demás provincias: de 14 en A Coruña pasaría a 13, de 10 en Pontevedra pasaría a 9 y de 9 en Lugo pasaría a 8. El BNG seguiría igual que en 2020, mientras que el PSdeG ganaría un representante más por A Coruña y Lugo, pero lo perdería en Ourense, sumando 15 actas por las 14 de hoy. Podemos irrumpiría en el hemiciclo con dos voces, las de sus cabezas de lista por A Coruña y Pontevedra. Sería, en todo caso, una cámara sin rastro de Vox y, de nuevo, sin Ciudadanos.


FORMOSO ALCANZA EL APROBADO

Volviendo a los socialistas gallegos, Valentín González Formoso también tiene trabajo por delante, y no muy distinto al de Feijóo. Como el nuevo presidente del Partido Popular, Formoso no dispone de un atril como el Parlamento para los cara a cara contra Rueda y Pontón, ya que no goza de escaño. Su papel al frente de la Diputación de A Coruña y del Concello de As Pontes serán clave para mejorar ese 5,13 de nota.


No obstante, cabe recalcar que hoy aprueba con respecto al anterior barómetro, donde suspendía con un pobre 4,61. Al tiempo, deberá pulir su proyección en Galicia, ya que solo lo reconoce 52,2% de los encuestados. El hándicap de no estar semanalmente en el Pazo do Hórreo, su mayor hándicap, así como su todavía escaso recorrido al frente de la formación, ya que remplazó a Gonzalo Caballero como secretario xeral del PSdeG en otoño del pasado año.


POLÍTICA NACIONAL

Mención aparte merece el barómetro de los líderes nacionales, donde solo aprueban los gallegos. Feijóo es el favorito para los encuestados de Sondaxe. El de Os Peares es el único por encima del 5, con una saludable nota del 6,08 sobre 10, muy en la línea del CIS, que también refleja ese “efecto Feijóo” que ha sacudido la política nacional desde su salto a Génova.


Yolanda Díaz es la segunda mejor valorada, con un 5,33. La Ministra de Trabajo ha puesto los primeros cimientos para que ‘Sumar’, el proyecto con el que pretende concurrir a las Elecciones Generales, y goza de un importante reconocimiento social: casi el 87% de los consultados identifican a la ferrolana.


A partir de ahí, todo son suspensos para Sondaxe: el presidente de España, Pedro Sánchez, sigue bajando, del 4,69 al 4,49, mientras que Néstor Rego, el escaño del BNG en el Congreso de los Diputados, solo conquista 4,28 puntos, cuando antes compartía nota con Sánchez.


Inés Arrimadas sube, del 3,43 pasa al 4,21 –casi un punto de diferencia- como también sube Santiago Abascal, lo que no impide que el ultraderechista siga siendo el líder peor valorado en Galicia: 2,77 de nota. 

  • 1

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

La Amtega destaca que los últimos datos elevan el uso de la IA al 15% de las empresas de más de 10 trabajadores

El Sergas invertirá 200 millones para impulsar la inteligencia artificial en diagnósticos y tratamientos

El BNG trabajará por un gobierno de izquierdas en Redondela pero descarta optar a la Alcaldía

La Xunta financia 67 proyectos de pymes y autónomos para "mejorar su competitividad y generar empleo"

Cabeceralomasleido 1
1
La solución no es pagar más horas extra, es crear más plazas de enfermera, apremia la CIG al SERGAS
2
Segundo caso de ébola en España, una mujer en el País Vasco procedente de África
3
Accidente mortal en Rodeiro: fallece un conductor de 44 años al colisionar contra un camión y salir despedido
4
Ourense explicado a no ourensanos: claves para entender el éxito de Gonzalo Pérez Jácome
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora