PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

El dióxido de carbono ha aumentado un 32 % en los últimos 60 años contribuyendo al cambio climático


Los gases que impulsan el cambio climático están ganando espacio  en la composición de la atmósfera a un ritmo acelerado pese a las promesas de descarbonización

Redacción Catalunyapress
Redacción Catalunyapress
| lunes, 6 de junio de 2022, 10:58
  • 0
ARCHIVADO EN | CO2 Contaminación subida crece aumento

Los gases que impulsan el cambio climático están ganando espacio  en la composición de la atmósfera a un ritmo acelerado pese a las promesas de descarbonización



Congestión en la Ronda de Dalt de Barcelona.
Congestión en la Ronda de Dalt de Barcelona | @ep.

 

El dióxido de carbono (CO2) es uno de los principales gases de efecto invernadero, junto con el vapor de agua (que es quien más contribuye) y el metano, entre otros. Tiene la capacidad de absorber parte de la radiación infrarroja que emite la Tierra y de volver a emitirla. De este modo, la temperatura en la que se alcanza el equilibrio en nuestro planeta entre la radiación solar que llega a la Tierra y la radiación que se escapa vuelta los 15 ºC, en vez de los -18 ºC que habría si no hubiera atmósfera. Por tanto, gracias a los gases de efecto invernadero, la temperatura media de la Tierra es positiva y permite que haya agua en estado líquido.

 

El problema aparece cuando varía la concentración de estos gases. Al aumentar, se acentúa el efecto invernadero y esto altera el equilibrio que comentábamos. Por tanto, para alcanzar un nuevo estado de equilibrio, la temperatura media de la Tierra debe subir. Éste es el escenario en el que nos encontramos: la emisión constante de CO2 que hacemos a utilizar combustibles fósiles está llevando un aumento progresivo de la temperatura.

 

El aumento de la concentración de dióxido de carbono causado por la actividad humana hace ya décadas que se arrastra. Según datos del observatorio de referencia de Mauna Loa, en las islas Hawái, en poco más de 60 años la cantidad de CO2 en la atmósfera ha aumentado cerca de un 32%.


La concentración media de este pasado mes de mayo ha sido de 421 ppm, la más alta registrada. En cambio, hace un año era de 419 ppm.

 

Las unidades de medida de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera son las partes por millón (ppm). La razón es que, en comparación con el resto de gases que hay en el aire, la cantidad es demasiado pequeña para hacerlo en tanto por ciento.

 

Tal y como indica el nombre de esta unidad, una parte por millón de CO2 corresponde a 1 molécula de este gas por 1.000.000 de moléculas de aire. Por tanto, con los datos más recientes, para cada millón de moléculas de aire, 421 son de dióxido de carbono.

 

Co2
Concentración de Co2 | NOOA

 

¿Por qué se mide el CO2 en Mauna Loa?

 

Cerca de las ciudades o vías de comunicación, que son fuentes emisoras de CO2, la concentración de este gas es muy elevada y variable. Para realizar un seguimiento de la evolución del dióxido de carbono en la atmósfera, lo que interesa es conocer la concentración de fondos.

 

La concentración de fondo es la que existe en el aire, lejos de las fuentes emisoras del gas de interés. Por este motivo, como datos de referencia se utilizan las observaciones de Mauna Loa, un observatorio situado a casi 3.400 metros de altitud en las islas Hawaii.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Miñones y Bugallo encabezan las listas del PSdeG por A Coruña, que aprueba el comité provincial

La primer reunión entre BNG y PSOE para un gobierno en Pontevedra sirve para "delimitar el terreno de juego"

Un agente de la Guardia Civil se lanza al agua en Burela (Lugo) para rescatar a una persona de mediana edad

Ratificadas por el comité provincial las listas del PSdeG por Pontevedra, que encabezan Regades y Carmela Silva

Cabeceralomasleido 1
1
Las redes sociales se ceban con el físico de la leyenda del Deportivo de La Coruña Diego Tristán
2
Galicia, entre dos aguas: el beef entre Cabreiroá y Fontecelta viraliza la campaña publicitaria
3
¿Pacto implícito entre Jácome y el PP? Con no agredirse y mandar a Cabezas al Senado les basta
4
Ciclón Óscar: alerta amarilla por lluvias fuertes esta tarde en A Coruña, Pontevedra y sur de Ourense
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora