PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • eólica
  • Tui
  • policías
  • Moción de censura

Los líderes europeos cierran el acuerdo para devolver inmigrantes a Turquía


Durante la cena del jueves, los líderes europeos han incorporado cambios "mínimos" en la propuesta de acuerdo para expulsar a los refugiados sirios a Turquía 
Redacción
Redacción
| viernes, 18 de marzo de 2016, 11:17
  • 0
ARCHIVADO EN | Inmigrantes europa Turquía


Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han llegado a un acuerdo este viernes para cerrar la oferta que presentarán en las próximas horas al primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu, para deportar a este país a todos los inmigrantes irregulares que lleguen a Grecia, incluidos los refugiados sirios.


"Acuerdo sobre la posición de la UE, el presidente del Consejo (Donald Tusk) se lo presentará al primer ministro turco antes de nuestra cumbre europea mañana -hoy viernes-", ha informado a través de una red social el primer ministro luxemburgués, Xavier Bettel.


El Consejo europeo se retomará formalmente este viernes a partir de las 13.00 horas, y no a primera hora como estaba previsto inicialmente, según ha adelantado el portavoz del Gobierno chipriota, Nikos Christodoulides.


Este cambio de horario permitirá a Tusk presentar la propuesta a Davutoglu y programar encuentros bilaterales para superar los últimos escollos que plantee el acuerdo.


Durante la cena del jueves, los líderes europeos han incorporado cambios "mínimos" en la propuesta de acuerdo para expulsar a los refugiados sirios a Turquía, con el objetivo dereforzar el papel del Alto Comisionado de Naciones Unidas para el Refugiado(ACNUR) en el proceso y también de subrayar que cada demanda de asilo será tratada de manera individual.


Se trata de modificaciones en la "buena dirección" para reforzar la "legalidad" del proceso de retorno, según han indicado fuentes europeas, después de las duras críticas recibidas en la última semana a un acuerdo que el propio ACNUR y otras organizaciones humanitarias han tachado de "ilegal" y contrario a la Convención de Ginebra.


La formulación de la propuesta de acuerdo que ultiman los líderes europeos, además, añade una "referencia explícita" al trato individual que recibirá cada petición de asilo presentada en Grecia. Fuentes de la negociación aseguran que se trata de una condición que estaba ya clara en las conversaciones, pero que ahora se ha subrayado en el documento.

Otra novedad es que a la hora de seleccionar a los candidatos a ser reubicados en los Estados miembros directamente desde Turquía -a cambio de que Ankara acepte el retorno de los refugiados- se tengan en cuenta los "criterios de vulnerabilidad de Naciones Unidas"; una idea introducida a petición de España, según fuentes diplomáticas.


Las bases del acuerdo se cerraron la semana pasada entre la UE y Ankara y contemplan la expulsión a Turquía de todos los inmigrantes irregulares que lleguen a Grecia, incluidos los refugiados sirios, aunque desde Bruselas se asegura que no habrá devoluciones en caliente ni colectivas y que se dará un trato individualizado a cada solicitud de asilo.


A cambio, la UE se compromete a reubicar en los Estados miembros a un número equivalente de refugiados sirios instalados ya en Turquía, bajo el patrón de "uno por uno", hasta que se logre frenar el flujo irregular en la frontera.

El objetivo europeo es que, cuando el paso "se reduzca a cero o prácticamente a cero", el modelo de acogida se transforme en un mecanismo voluntario de reubicación, en el que, por el momento, sólo Alemania y otros seis países se han mostrado dispuestos a participar.


El Gobierno truco aspira, además, a doblar hasta los 6.000 millones de euros la ayuda europea recibida para atender a los refugiados y agilizar tanto el fin de la exigencia de visados, como la apertura de nuevos capítulos para la adhesión.

Sin embargo, Chipre ya ha dejado claro que no aceptará ningún acuerdo que permita la apertura de capítulos o favorezca el final de los visados si Turquía no cumple con sus "obligaciones" y reconoce la existencia del país.

relacionada Galicia bótase á rúa contra o trato da UE para os refuxiados
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

David Bisbal actuará el 15 de julio en el auditorio de Castrelos de Vigo

Lluvias en el noroeste, tiempo estable y más calor de lo normal en el sureste hasta el domingo, cuando baja el mercurio

Vigo inaugura la segunda fase de las rampas de Gran Vía tras una inversión total de casi 10 millones

El Beatout regresa a Coruña tras un lustro con el rap por bandera: Recycled J, Fernando Costa, Ergo Pro, Kyr4...

Cabeceralomasleido 1
1
La Xunta de Galicia oculta qué hizo en concreto Javier Negre a cambio de 50.000 €
2
La sentencia contra Monbus y Alsa es "solo la punta del iceberg del amiguismo de la Xunta", dicen empresas, sindicatos y oposición
3
Otra jornada de reuniones y otro día sin acuerdo entre los letrados, Justicia y Hacienda para frenar la huelga
4
El vertido iría hacia Galicia desde el petrolero incendiado, el Greta K, que Portugal rechaza meter a puerto por ahora
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora