PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ENCE
  • SERGAS
  • INDITEX
  • Ley solo sí es sí

​Una de cada cuatro 'millennials' gasta más de 100 euros al mes en moda

Las 'millennials' compran por precio, mientras que las 'senior' priorizan en la calidad. 

Redacción
Redacción
| viernes, 10 de marzo de 2017, 11:55
  • 0
ARCHIVADO EN | millennials ropa gasto en ropa Textil seniors CONSUMO CALIDAD precio

Millennials2

El 24% de las mujeres españolas menores de 30 años invierte más de 100 euros al mes en moda, mientras que el 71% gasta menos de esa cifra, según se desprende del estudio 'Young Vs. Seniors' de vente-privee, creadora del concepto de ventas flash por Internet.


En concreto, al compararlo con las mayores de 65 años, el 36% gasta más de 100 euros al mes, mientras que el porcentaje de mujeres que invierten menos de 100 euros en moda cae hasta el 33%.


Respecto al momento de compra, pese a que ambos grupos de edad compran moda a lo largo de todo el año, el 36% de las 'millennials' les gusta acercarse a las tiendas de ropa para darse un capricho, mientras que el 33% de las mujeres mayores de 65 compran cuando hay rebajas o ventas privadas.


A la hora de realizar sus compras, el 'smartphone' se encuentra como el principal canal de compra para las 'millennials'. En concreto, el 71% de las menores de 30 años utilizan su teléfono móvil para realizar sus compras de ropa, mientras que en el caso de las mayores de 65 años, el porcentaje se reduce hasta el 44%.


El informe muestra que las cadenas de moda se posicionan como el lugar favorito para el 77% de las jóvenes españolas, seguidas de las webs de descuentos (47%) y las boutiques de marcas (35%). Sin embargo, en el caso de las mujeres seniors prefieren acercarse a los grandes almacenes (50%), seguidas de las webs de descuentos (39%) y las tiendas de grandes cadenas (32%).


En cuanto al momento del día para realizar sus compras, las horas de la mañana son las favoritas para ambos rangos de edad, ya que prácticamente la mitad de las mujeres reconoce que va de compras por la mañana, mientras que una de cada tres lo hace por la tarde.


A la hora de decidirse por una prenda u otra, las condiciones entre un rango de edad y el otro varían. Así, las menores de 30 años tienen como principal referente el precio (30%), al que le siguen la calidad y la comodidad, mientras que para las mayores de 65, el precio se sitúa en un segundo plano (14%), siendo la calidad la característica que marca la diferencia (37%).


El informe muestra que tanto las más jóvenes como las seniors son fieles a sus tiendas y les gusta comprar en los mismos establecimientos la mayoría de las veces. En concreto, el 57% de las menores de 30 años suelen adquirir ropa y complementos en las mismas marcas o tiendas, mientras que en el caso de las mayores de 65 años, el porcentaje se reduce hasta el 49%.

relacionada ​Zara, entre as marcas máis relevantes para os 'millennials' chineses
relacionada ​Os 'millennials' son "desleais" ás empresas
relacionada ​Os 'millennials' galegos, os segundos que máis televisión consomen
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Adrián Ben cumple en Polonia sin alardes y deja casi sellado el vuelo directo al Europeo de Estambul

Detenidos dos hombres por un atraco en un comercio 24 horas de Ourense

La Xunta recoge en Vigo el Premio Feafes otorgado por su labor de inserción laboral de personas con enfermedad mental

Aplazado por la huelga de letrados un juicio en Ourense contra un hombre acusado de abusos sexuales a su hija

Cabeceralomasleido 1
1
Dos autobuses de Monbus tiroteados en Betanzos, sin dejar heridos pero sí daños personales
2
¿Dónde y cómo puedo ayudar a Turquía y Siria? Esta es la lista de cosas que ONGs y voluntarios piden para la ayuda humanitaria
3
​¿El nuevo desafío de Marruecos a España es un tema económico?
4
Líneas rojas que no deben cruzarse
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora