PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

La Xunta prolonga hasta 2023 los conciertos con colegios que segregan por sexo

La orden de Educación sigue otorgando fondos públicos a cuatro centros segregacionistas de A Coruña y Vigo.

Redacción
Redacción
| lunes, 21 de agosto de 2017, 13:31
  • 0
ARCHIVADO EN | educacion Colegios concertados segregacion alumnos Ley Wert LOMCE

UniformecolegiosprivadosCuatro de los colgegios segregan por sexo.

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este lunes la orden de la Consellería de Educación por la que se aprueban los conciertos educativos para el periodo de los próximos seis cursos, desde 2017-2018 hasta 2022-2023.


Entre ellos se mantienen los conciertos con colegios que separan por sexo de Fomento de Centros de Enseñanza, titular de los colegios Montespiño, Peñarredonda, Montecastelo y Las Acacias, en A Coruña y Vigo.


Por tanto, estos centros seguirán recibiendo fondos públicos más allá del fin de esta legislatura, que termina en 2020, independientemente del color político de la próxima Xunta. El Gobierno de Feijóo se apoya para ello en la 'Ley Wert', rechazada por el Congreso, pero con un posible acuerdo atascado.


Así, para el curso 2017-2018 habrá un incremento de 21 unidades concertadas respecto al ejercicio anterior hasta un total de 3.913, que dan servicio educativo a 86.000 estudiantes en centros privados de educación infantil, primaria, secundaria, especial y formación profesional.


Según señala la Xunta en un comunicado, desde la llegada del PPdeG al Ejecutivo gallego en 2009 el número de unidades concertadas se incrementaron en 77, lo que confrotan con un aumento de 213 durante la etapa del bipartito.


Los conciertos que se aprueban tienen una vigencia máxima de seis años --en primaria la Ley Wert (Lomce) amplió el periodo respecto a los cuatro años que había anteriormente, aunque se mantienen los cuatro en el resto de niveles educativos--. Están abiertos a modificaciones que se puedan producir durante este plazo en función de las necesidades de cada curso.


La enseñanza concertada supone alrededor del 25% de las plazas de escolarización en Galicia. El presupuesto destinado supone alrededor del 11% de la Consellería de Educación.

relacionada Miles de personas salen a la calle en Galicia para exigir la derogación de la Lomce
relacionada La CIG critica que la Xunta "blinde" 1.550 millones en conciertos a centros privados
relacionada ​El PSdeG critica que la Xunta salva a los colegios concertados de los recortes
relacionada ​Crece o número de colexios concertados "un ano máis"
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Se suicida el guardia civil que mató a su expareja en Oia (Pontevedra) al verse acorralado en un monte

Buscan a la expareja de la mujer asesinada en Oia (Pontevedra), un Guardia Civil que tenía una orden de alejamiento

Otra tarde de tormentas deja fuertes lluvias, más de 2.300 rayos y obliga a desviar un vuelo de Santiago a Vigo

Herido el conductor de un autobus urbano en Santiago al salirse de la vía y chocar contra un puente de la AP-9

Cabeceralomasleido 1
1
Así se piden los cientos de empleos ya disponibles en Stellantis, que la CUT advierte son precarios
2
El Barça de Xavi podría ir a Balaídos a descender al Celta...¡para ayudar a su filial!
3
Se suicida el guardia civil que mató a su expareja en Oia (Pontevedra) al verse acorralado en un monte
4
(VÍDEO) Propietarios de un bazar chino en A Coruña se enfrentan a golpes con unos ladrones e impiden el robo
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora