La única newsletter de sanidad de Galicia
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado
A Galicia le "espera un septiembre seco, sobre todo en Ourense", con un riesgo de incendio "más que alto".
Hasta el mes de agosto se quemaron en Galicia 600 hectáreas menos que en el mismo período del año pasado --desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto--. Así lo ha indicado en Celanova la conselleira do Medio Rural.
Aunque se registraron un mayor número de fuegos, Ángeles Vázquez ha asegurado que el operativo contra incendios funcionó con "gran rapidez" y supuso que el número de hectáreas "disminuyese considerablemente" en relación a otros años --no el número de conatos, ya que hubo 700 conatos más de incendios, pero el 80 por ciento se quedó sólo en eso--.
"Son menos de 600 hectáreas en relación al año pasado", ha indicado la conselleira, quien, con todo, ha remarcado que esto "no quiere decir nada" porque hay "mucha sequía" y porque, de hecho, este mismo sábado recibían noticias de una nueva detención de un incendiario.
"Los incendiarios no pueden andar sueltos por el monte, y menos si son reincidentes", ha alertado, para luego avisar de que a Galicia le "espera un septiembre seco, sobre todo en Ourense". Y es que sostiene que, aunque cayeron tormentas la última semana, "eso no dio lugar a que haya humedad".
Por ello, ha señalado que el riesgo de incendio es "más que alto". De todos modos, ha hecho hincapié en que el operativo sigue funcionando, al igual que los cuerpos de seguridad.
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado