El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este martes la orden de la Consellería do Medio Rural por la que se amplía hasta el próximo 15 de junio el plazo de presentación de la solicitud única de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC).
El incendio declarado a última hora de la tarde de este jueves en el municipio pontevedrés de Crecente ha sido estabilizado en las últimas horas, según han informado fuentes de Medio Rural, que han cifrado en unas 100 hectáreas la superficie afectada por las llamas.
El compromiso alcanzado con Medio Rural pone fin, al menos temporalmente, a las protestas multitudinarias celebradas en Lugo.
El polígono tendría una superficie de 28,03 hectáreas distribuidas en 422 parcelas propiedad de 146 titulares
El conselleiro do Medio Rural ha señalado que se trata de uno de los mejores mecanismo para darle valor a las tierras y aumentar la base territorial de las explotaciones
La entidad provincial promueve una línea de ayudas para que los concellos y propietarios cumplan con la normativa de prevención y defensa.
José González dice que vendió sus acciones cuando lo nombraron conselleiro de Medio Rural.
La Consellería de Medio Rural reacciona al aumento de la preocupación sobre el riesgo de que las granjas de visones se conviertan en el origen de una pandemia similar a la covid. Consultada por Galiciapress, la Xunta indica que la explotación, con un brote de gripe aviar entre mamíferos este invierno y no identifica,, cumple las normativas de aislamiento.
Este polígono se suma a otros 14 ya iniciados o en actuaciones previas en la provincia de Ourense, que representan la mayoría de los 21 abiertos en el conjunto de la comunidad autónoma
La Xunta de Galicia ha detectado un foco de gripe aviar en una explotación de visones localizada en la provincia de A Coruña, según informa la Consellería do Medio Rural.
La Consellería de Medio Rural ha informado de que las aves estaban de paso por Galicia y no anidan ni tienen colonias en la comunidad
La Xunta da por extinguido el incendio iniciado en la parroquia de Santa Baia de Berredo, que ha calcinado en la tarde de ayer menos de una hectárea
La Federación de Atención a la Ciudadanía de la Unión Sindical Obrera (FAC-USO) ha denunciado que están llegando a los distritos forestales propuestas de sanción, a instancia de la Guardia Civil de Tráfico, por exceso de velocidad, cuando los efectivos acudían a las emergencias.
El más grande de los declarados en este octavo mes del año es el de Cures, que afectó a 2.200 hectáreas en la Serra do Barbanza y que precisó más de una semana para extinguirse. Galiciapress viaja, cámara en mano, al corazón del incendio en uno de los parajes afectados, el de las Piscinas Naturais do Río Pedras, en A Pobra do Caramiñal. Una de las joyas naturales de la comarca, que tardará mucho tiempo en recuperarse del daño medioambiental sufrido.
El alcalde de Ferreira de Pantón (Lugo), José Luís Álvarez, ha asegurado que el incendio declarado en la parroquia de Frontón, que ha quemado unas 25 hectáreas, fue "intencionado".
La Consellería do Medio Rural ha solicitado la declaración de la 'Situación 2' en el incendio forestal de Boiro (A Coruña), debido a la proximidad de las llamas al núcleo de población de Piñeiro, tal y como lo ha avanzado por Twitter. Con este, es ya el segundo incendio que se encuentra en esta alerta por su proximidad a las casas.
Hubo brigadas trabajando con solo dos efectivos porque no se cubren las bajas y hubo profesionales más de doce horas sin recibir agua ni comida, denuncian los sindicatos.
La ola de incendios empezó en torno al día 15 a raíz de las tormentas secas. Los bomberos forestales han logrado que solo queden activos los tres grandes incendios forestales de Folgoso, Vilariño de Conso y Valdeorras y uno nuevo en O Saviñao. La superficie quemada que el domingo estimaba Copernicus es un 9% superior a la que estima la Xunta hoy.