La Asociación profesional dos Axentes Forestais e Medioambientais de Galicia charla con Galiciapress sobre los retos a los que se enfrenta una comunidad en la que su orografía, su masa forestal, el abandono del rural y el cambio climático generan un "caldo perfecto" para grandes incendios, cada vez más destructivos e incontrolables.
En Alfoz se han quemado un total de 130 hectáreas, mientras que en Viveiro han sido 108
El colectivo de casi un millar de brigadistas con contratos con una duración de seis meses plantean la necesidad de ponerse a trabajar ante el "alto riesgo" de incendio forestal en la comunidad gallega.
La Consellería do Medio Rural ha dado por controlado, a las 12,28 horas de este viernes, el incendio forestal que permanecía estabilizado en la localidad lucense de Alfoz y que ha calcinado unas 120 hectáreas.
Tres personas han sido detenidas como presuntas autoras de varios incendios forestales en el marco de un operativo desarrollado por la Guardia Civil de Ourense que continúa abierto.
La consellería do Medio Rural ha informado de que la situación de los dos incendios en la provincia de Ourense se mantiene estable
El fuego ha consumido unas 400 hectáreas en apenas un día en este espacio protegido. O Xurés sufre la lacra de las llamas todos los años a ambos lados de la frontera.
El incendio de Laza es el único que sigue activo, alcanzando ya las 2.100 hectáreas quemadas, casi tantas como las 2.200 que calcinó el incendio de Boiro, extinguido este viernes.
La Consellería de Medio Rural ha informado de que actualmente se encuentra estabilizado el incendio iniado en San Cosmede de Cusanca (O Irixo) y el de Bororás, controlado. Declara, asimismo, una buena evolución del incendio de Laza y la extinción del de Boiro.
Medio Rural ha desactivado sobre las 10:15 horas de este domingo la alerta por proximidad a las casas en el incendio declarado el viernes en la parroquia de Xuntáns, (Ponte Caldelas), que hasta el momento ha calcinado unas 380 hectáreas
La Consellería do Medio Rural mantiene activa la alerta por proximidad a las casas del incendio de Boiro como medida preventiva, a pesar de la evolución favorable de ambos. Mientras tanto, durante la mañana de este domingo, la Xunta ha desactivado la 'Situación 2' de alerta por proximidad a las casas del incendio de Ponte Caldelas.
Desalojan a 700 personas en Ribeira por el incendio de Boiro (A Coruña), que afecta ya a 1.200 hectáreas.
El incendio declarado ayer a última hora de la tarde en el concello de Caldas de Reus es el que más preocupa en estos momentos a las autoridades, porque las llamas, que han arrasado ya 350 hectáreas, amenazan un núcleo de población.
Esta noche había incendios sin controlar, al menos, tres en Oímbra (Raval, Videferre y San Cibrao) -los tres cercanos a casas y que ya ha quemado 140 hectáreas-, Carballeda de Valdeorras (Riodolas 4.600 hectáreas), Folgoso y A Pobra do Brollón (donde se unieron cuatro fuegos que han arrasado 4.500 hectáreas), Vilariño de Conso (Pradoalbar,1.800 hectáreas) y Palas de Reis (375 hectáreas).
Los dos incendios que afectan a la parroquia de Quins del municipio ourensano de Melón (Ourense) suman ya 85 hectáreas quemadas, mientras que el fuego activo desde el lunes en Ribadavia (Ourense) ha consumido 65 hectáreas de terreno.
Galicia vive este domingo una jornada de récord de temperaturas. Sin embargo, las previsiones son que el calor seguirá creciendo hasta llegar a su pico entre el martes y el jueves, con máximas que rondarán los 45ºC en Ourense. La provincia auriense es la más castigada, pero hay 48 municipios de toda la comunidad enmarcados en el plan de la Xunta para actuaciones frente a posibles efectos de altas temperaturas sobre la salud.
Medios de extinción han estabilizado en la mañana de este jueves un incendio forestal registrado en el municipio de Larouco (Ourense) tras quemar unas 80 hectáreas de superficie y han sofocado dos que afectaron al Parque Natural do Xurés en las localidades ourensanas de Entrimo y Lobios. Los tres supuestamente han sido originados por rayos en el marco de las tormentas registradas el miércoles en Galicia.