La única newsletter de sanidad de Galicia
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado
"Sigue sin entender la violencia machista", reprochan, para aseverar que "no queremos que nos protejan por ser mujeres".
En Marea ha reclamado la retirada de la campaña institucional de la Xunta para el 25 de noviembre (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer) al considerar que existe "una cosificación de la mujer y un tratamiento paternalista hacia ella".
A través de un comunicado, la 'Marea Feminista' denuncia que la Xunta "sigue sin entender lo que significa realmente la violencia machista, sacando campañas como esta que nada tiene que ver con las reivindicaciones" de las mujeres.
'O máis grande de Galicia non se maltrata' es el lema de la campaña institucional del Gobierno gallego para el 25 de noviembre, en la que se presenta a la mujer gallega como "una gigante" que se sobrepone a todas las adversidades.
Así, comparadas a los principales monumentos de las cuatro provincias gallegas, tres mujeres de tres rangos de edad diferentes protagonizan la campaña, que se difundirá a través de cartelería, medios de comunicación y redes sociales.
En la misma línea se manifestó Ana Pontón a través de su cuenta de Twitter, pidiendo la retirada de la campaña.
En Marea cree desacertado el enfoque de la campaña porque "no aborda ni las causas de la violencia machista, ni el machismo, ni las posibles soluciones, ni medidas concretas en el ámbito de la prevención o la educación".
De este modo, opina que "se da una visión patriarcal de las mujeres" al "compararlas con unos monumentos, con un patrimonio material que hay que proteger" y, por lo tanto, "como si las mujeres fuesen cosas o objetos sin más".
"Sencillamente muestra una exacerbada cosificación de las mujeres, así como un paternalismo patriarcal de lo más rancio", indica En Marea en su comunicado, en el que tachan de "superficial" la campaña, ya que "evita intencionadamente abordar la raíz de la violencia machista".
"Las mujeres no somos cosas y no pertenecemos a nadie. No queremos que nos protejan por ser mujeres, queremos que se garanticen nuestros derechos, así no será necesario que 'nos protejan'. No queremos ser las más grandes, queremos ser tratadas igual", concluye la 'Marea Feminista'.
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado
OS quejáis de que no sois objetos, pero yo me quejo de que en el cartel de la violencia de género no hay ni un solo hombre. Como os gusta disimular... poned directamente contra la violencia machista que al final es lo que os gusta, sentiros especiales y únicas.(no me dirijo a todas las mujeres, pero las que saben a lo que me refiero seguro se dan por aludidas)
Escribe tu comentario