PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • eólica
  • Tui
  • policías
  • Moción de censura

Se agilizará la limpieza de fincas abandonadas en favor de la prevención de incendios

Las administraciones podrán entrar en fincas abandonadas sin necesidad de orden judicial

Redacción
Redacción
| miércoles, 15 de noviembre de 2017, 19:16
  • 0
ARCHIVADO EN | Incendios limpieza forestal Medio Rural fincas abandonadas


Incendios4


La Xunta de Galicia pretende que los ayuntamientos y el Gobierno gallego puedan “entrar” en fincas abandonadas, “sean o no de desconocidos y sin orden judicial”, con el fin de agilizar la limpieza de estas zonas y así prevenir posibles incendios. Este conjunto de medidas ha sido presentado a la Federación Galega de Municipios y Provincias (Fegamp) y se encuentra incluido en la ley de acompañamiento a los presupuestos.


Con esto se busca mejorar la seguridad de las zonas habitadas, según ha comentado la conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez. El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha explicado que las medidas instauradas tienen el objetivo de “evitar que se vuelvan a producir sucesos como los de mediados de octubre”. Por su parte, el presidente de la Fegamp, Alfredo García, ha advertido de la necesidad de más personal ante “tantos expedientes sancionadores”, ya que hay que desbrozar “muchísimas parcelas de dueños desconocidos”.


A través de las nuevas medidas, la administración puede proceder a la “expropiación” del terreno tras la limpieza en caso de que los costes sean superiores al valor catastral; de no serlo, existe un fondo habilitado por el decomiso de esa madera para sufragar los gastos.


La conselleira ha recordado que en los 50 metros de franjas secundarias no puede haber “especies pirofíticas” tales como acacias, pinos ni eucaliptos, y que la gente tendrá que desbrozar antes del 30 de mayo, un mes antes de lo previsto.


relacionada Expertos en prevención de incendios acudirán a la Cámara durante los próximos meses
relacionada La comunidad de montes de Chandebrito critica la actuación policial durante los incendios
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Rueda elogia el comportamiento del sector gallego de la automoción, que cerró 2022 con su cifra de negocios más alta

La Xunta destaca el trabajo de Down Compsotela en el camino de la inclusión y la vida autónoma del colectivo

Rueda pone en valor la Ciudad de la Justicia de Vigo como "símbolo" del "compromiso" de la Xunta

Ojos rojos, lagrimeo, orzuelos...Quirónsalud cuenta con un tratamiento especial para la higiene de párpados

Cabeceralomasleido 1
1
¿Se desbloqueará la huelga de los LAJ este miércoles? Dos meses de paro y más de 10.000 juicios suspendidos después
2
Incendio en un petrolero lleno de diesel y combustible de aviones, el Greta K, frente a las costas del norte de Portugal
3
Moción de censura: Tamames fracasa al lograr solo los votos de Vox y de un ex-de Ciudadanos (vídeo)
4
El temporal empeora provocando alertas naranjas y amarillas en la mayoría de las zonas costeras de Galicia
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora