La guía definitiva para O Son Do Camiño 2024: cómo llegar, accesorios indispensables, pulseras, cashless...

El próximo jueves 30 de mayo arranca uno de los festivales más grandes del país y Galiciapress te ayuda a hacer la mochila.


|

¿Qué pasa camiñers? ¿Qué marcha me lleváis? ¡¿Todavía así?! ¡Que falta solo una semana para O Son Do Camiño! Tres días inolvidables de música, de amigos, de experiencias únicas...y tú con la maleta todavía por hacer. 

 

Bueno, no pasa nada. Galiciapress al rescate un año más con la guía fundamental para todo buen festivalero: todo lo que necesitas saber para el primer gran festival del verano y uno de los eventos del año ya no solo en Galicia, sino a nivel nacional.

 

Para que disfrutes a Green Day, Pet Shop Boys, Ana Mena, Arde Bogotá, Melendi o BB Trickz como merece la ocasión, estas serán a partir de ahora las sagradas escrituras para aquellos afortunados con una entrada. Dale a guardar o saca papel y boli, porque esto entra en el examen.

 

OSDC2023 06 17 Prensa 0A2A7036 Mejorado NR (1)
Foto: O Son Do Camiño

 

Mientras los operarios terminan de acondicionar el Monte do Gozo y poner a punto todos los escenarios en donde surgirá la magia de esta nueva edición del Son, vamos a poner el acento en todo lo que tienes que tener a mano. Desde el calzado hasta los gadgets que te conviene tener a mano, pasando por los puntos de recogida y salida de los autobuses. Ya seas un novicio o colecciones pulseras del festival, lo mejor es darle un último repaso a este manual antes de poner rumbo a Compostela. 

 

CÓMO LLEGAR

Primero de todo y fundamental: arribar a Santiago de Compostela. Una vez en la capital gallega -que tiene tantísimo que ofrecer tanto a nivel gastronómico, como turístico, como cultural, como las decenas de cosas que podríamos citar y con las que no acabaríamos nunca- llegar hasta el Monte do Gozo puede hacerse o a pata, que supone una tiradilla desde el centro, o utilizando un medio de transporte, la mejor alternativa si tenemos en cuenta que hay que tener los pies descansados para bailar durante tres días. 

 

Los turismos pueden llegar hasta los aledaños del Estadio Verónica Boquete, que será el aparcamiento principal del evento -si vas en coche date vidilla, porque se esperan más de 42.000 asistentes diarios y un sitio para aparcar va a estar muy cotizado-. A partir de ahí, el recorrido tiene que hacerse andando con la ya mítica Rúa das Estrelas como sendero hasta nuestro destino. 

 

El mejor consejo es tirar del siempre fiable transporte público, que nos deja y recoge sin mayor problema. Los buses lanzadera dispuestos por la organización estarán disponibles desde el jueves 30 de mayo a las 14 horas, partiendo desde la Intermodal, la Cidade da Cultura o el Multiusos Fontes do Sar, que nos dejarán cómodamente a un simple paseo del recinto.

 

Sin tu00edtulo
Foto: O Son Do Camiño

 

Las líneas, además, son perfectas para aquellos que quieran estacionar su vehículo en la Cidade da Cultura, compatible con la Lanzadera E1, o los que quieran aparcar por el centro y subirse o a la Lanzadera E2 o a las líneas 6, 6A y 7 del urbano, que los dejará en las inmediaciones. Para los que quieran aparcar en la ciudad, las recomendaciones de la organización son los estacionamientos de Santa Marta y Pontepedriña. 

 

De igual manera, la indicación para los campistas es el Multiusos Fontes do Sar, por donde pasará la Lanzadera E3 exclusiva para los campistas, disponible solo en horario de jueves de 10 a 14 horas y con un horario especial hasta el domingo de 10 a 16 horas. El resto de lanzaderas echarán la persiana el sábado a las 4:30 horas. 

 

Cabe recordar que alternativas como los taxis pueden ser una buena opción, pero escasa ante una alta demanda y que, en cualquier caso, no nos puede dejar en la entrada del festi. Por otro lado, otro recurso para muchos está en los 'leira-parking', un fenómeno que se escapa del área de actuación del festival, por lo que sus usuarios deben tener claro que no entran dentro de las responsabilidades de la organización.  

 

Aparcamientos autobuses
Foto: O Son Do Camiño

 

PULSERARNOS PARA EL FESTIVAL

Ya a las puertas del festival tocará hacer la cola para tener nuestra pulsera de acceso. Es importante tener la entrada con nosotros, ya sea en papel o en nuestro teléfono. Recuerda que si la llevas en el móvil y tiene la pantalla rota a lo mejor la lectura no se puede realizar bien, por lo que recomendamos tenerla impresa por lo que pueda ser. También ten en cuenta llegar con la batería suficiente, no vaya a apagarse en el preciso momento. Las baterías portátiles son baratillas y nos pueden sacar de algún apuro. 

 

OSDC24 CartelxDias Feed4x5 (3)

 

Ya en la cola, un gorro para que no nos pegue el sol en la cocorota mientras esperamos, agua fresquita y paciencia, que todos entramos en el Monte do Gozo. Respetar turnos y no armar jaleo para que todo vaya lo más rápido posible es lo primordial mientras hacemos la espera. 

 

La entrada -recuerda: O Son Do Camiño solo vende entradas por sus canales oficiales, nunca compres en otras webs ni en reventa- será intercambiada por la pulsera que nos dará acceso y que nos servirá también para nuestras compras. Son personales, intransferibles y valen más que el oro durante esos días, por lo que debemos cuidarlas y evitar que sufran desperfectos -no se reponen las pulseras rotas- ni aquellas que presenten signos de haber sido manipuladas. 

 

Una opción más que interesante la encontramos este año en el Centro Comercial As Cancelas, ya que gracias a una iniciativa del festival se nos permitirá tener la pulsera mucho antes y hacer las recargas cashless (el pago solo se podrá hacer mediante tarjeta)  del 27 al 30 de mayo en la superficie comercial en un punto de información. Los horarios de atención de lunes a miércoles serán de 16 a 21 horas y el jueves, día en el que se "inician las hostilidades" en el Monte do Gozo, de 10 a 14 horas.

 

 

Y, una vez dentro, ¡a disfrutar! Para esta edición O Son Do Camiño ha congregado en sus tres escenarios -uno de ellos especialmente pensado para los fans de la música electrónica- a algunos de los mejores artistas del panorama nacional e internacional. Leyendas como Green Day o Pet Shop Boys, nombres de primer orden como Mike Towers o J Balvin, solistas de la talla de Tom Odell o Melendi, bandas míticas como Love of Lesbian o La Oreja de Van Gogh o estrellas del país como Baiuca o Mondulious Dop son algunas de las propuestas para esta VI Edición.

 

WhatsApp Image 2024 05 24 at 12.59.24

 

ACCESO PARA MENORES DE EDAD

Los organizadores del festival tienen una subsección concreta para los menores de edad que quieran ver los conciertos. Están divididos entre:

  • Menores de 16 años necesariamente acompañados de un padre/madre o tutor/a o adulto que se hagan responsables de evitar el consumo de alcohol de los mismos, exonerando de cualquier responsabilidad derivada del incumplimiento de dicho precepto a la organización del evento. Cada adulto podrá traer consigo un máximo de 3 menores.

    • Mayores de 16 años y menores de 18 sin acompañamiento pero con autorización firmada en las mismas condiciones que un adulto con la única salvedad que no se les servirán bebidas alcohólicas. En todos los casos deberán acudir al punto señalizado de menores en el acceso al festival para que les sea colocada una pulsera identificativa que les acredita como tales.

 

Si decidimos ir al festival acompañados de niños muy pequeños una buena sugerencia son los cascos aislantes, que sirven para reducir los decibelios que llegan a los niños y niñas, por lo que quedan protegidos del barullo y podemos disfrutar del Son con total seguridad.

 

CASHLESS

Como en años anteriores, y como comentábamos antes, la pulsera tiene el sistema Cashless que nos permitirá pagar dentro del recinto. Este sistema es la única forma de pago dentro del festival, por lo que tenemos que recargar nuestra pulsera con el dinero que queramos meterle en cualquiera de los puntos habilitados. Por cierto, recuerda que estos días, hasta el 26 de mayo, puedes echar mano de una promoción especial: 10% de bonificación adicional en las recargas hasta esa fecha

 

"No hay límite, puedes recargar todas las veces que quieras, ya sea online o in situ, así que no dudes en hacerlo para así disfrutar a tope del festival y ahorrarte colas y esperas. Recuerda que una vez finalizado el festival podrás solicitar de forma gratuita la devolución del importe sobrante recargado en tu pulsera (excepto saldo promocional)", recuerdan. 

 

 

VESTUARIO E IMPRESCINDIBLES

A ver, por dónde empezamos. Esto es Galicia, de modo que el tiempo es fiable hasta cierto punto. Lo mejor es consultar las previsiones meteorológicas a diario y en consecuencia de lo que auguren decidir si nos harán falta zapatillas o botas de agua. Esperemos que no sea necesario llegar a los extremos de los chubasqueros, a los que hubo que recurrir en alguna ocasión, pero cuatro gotas nunca nos han impedido disfrutar al máximo de la mejor música. 

 

En cualquier caso, hoy los pronósticos son de un tiempo verdaderamente primaveral, por lo que hay que echar mano de la crema solar y cuidar nuestra piel, porque queremos broncearnos, no acabar achicharrados como un cangrejo. Gorras, gafas de sol y calzado cómodo serán nuestros aliados estos tres días. En los pies lleva lo que te permita saltar e ir de un lado a otro sin que te salgan ampollas, ya que una de estas puede dejarnos fuera de combate durante todo el festi. 

 

Si me dices: "Roisi, ese nubarrón negro me da yuyu". Okey, pudiera ser, pero échate por encima un chubasquero y deja el paraguas en casa, porque se quedan a la entrada del recinto. También está bien tener una chaquetilla con nosotros, porque luego refresca, y nunca sobra en la mochifiesta con la que podemos acceder al festival. 

 

Montaje OSDC (1)
Recinto del Monte do Gozo | Foto: O Son Do Camiño

 

Pañuelos y tiritas, otros dos ítems interesantes y a tener en cuenta. También podrás acceder al recinto con algo de comida y agua embotellada, aunque sin tapón, nada de vidrios, latas, petacas ni camelbacks. No obstante, la oferta gastronómica en el festival es inmensa y para todas las dietas e intolerancias, de modo que puedes pasarte por los foodtrucks y matar el gusanillo. 

 

Por cierto, ya sé que aquello de la pandemia nos queda muy atrás y que la obligatoriedad de las mascarillas es una cosa del pasado, pero recuerda que vamos estar todos en un espacio abierto pero a la marabunda. Si vives con personas pertenecientes a grupos de riesgo o no vacunados, cualquier precaución es poca.

 

LOCKERS

Pero, ¿tengo que cargar con todo esto? No es tanto, si te organizas bien, pero entiendo que a lo mejor tantas horas con la mochila a cuestas puede ser agotador. Hay personal de seguridad más que suficiente -al que podemos recurrir ante cualquier inconveniente-, pero la recomendación es no dejar nuestras cosas ni abandonadas ni descuidadas, por lo que si eres una persona especialmente celosa de tus pertenencias, en O Son Do Camiño existen los Mobile Locker.

 

Se trata de unas taquillas en las que guardar los objetos personales y cargar el teléfono. Están disponibles tanto dentro el festival como en las zonas de descanso. Las taquillas tienen distintos tamaños y precios, por lo que recomendamos valorar las opciones consultando la web del festival.

 

OSDC 2023 06 15 DanielCruz Infras DSC 4351
Foto: O Son Do Camiño

 

Los objetos cortantes o punzantes, las armas de cualquier tipo, los accesorios con pinchos grandes, cadenas, candados, bengalas, láseres, linternas, material pirotécnico... Déjalo en casa, porque no te permitirán la entrada con eso. Nada de trípodes ni palos de selfie. Socializa y pregúntale a alguien si te puede sacar una fotillo para oír aquello de "Te hice varias, ¿vale?". ¡Grande, máquina!

 

¡Ah! Y tampoco puedes entrar con tu bici o monopatín si llegaste rodando hasta el festi. Por lo mismo, si eres músico, lo celebramos y ojalá algún día verte en el escenario principal, pero no se puede entrar con guitarras, ni panderetas, ni crótalos, ni sintetizadores, ni con la Filarmónica de Londres al completo. Los animales también quedan prohibidos, salvo los perros guía.

 

ACAMPAR EN O SON DO CAMIÑO

La zona de descanso abre el miércoles 29 de mayo a las 12:00 horas y hasta las 12:00 horas del domingo 2 de junio. También esta edición se dispondrá de una zona de Glamping y las dos zonas contarán con lavabos y duchas, además de seguridad en el entorno. 

 

"Con colchón o colchones hinchables, ropa de cama y almuerzo buffet, el Glamping se presenta en varias modalidades para adaptarse a las necesidades de cada huésped", detallan los organizadores sobre esta opción. Al tiempo, alertan de que los tickets para la zona de descanso están cerca de agotarse, por lo que si todavía no tenemos donde dormir lo mejor es darse prisa, porque la ocupación hotelera va a rozar el lleno.

 

 

Consejos para los campistas: ventilar bien las tiendas, disponer de un toldo o sombrillas para pasar el rato y sillas para echar cómodamente una partidita de cartas o juegos o el entretenimiento que se os ocurra entre concierto y concierto.

 

Por último, huelga decir que es importante cuidar nuestra higiene, contar con desodorante y toallitas, que no sobran, y, por encima de todo, cada uno debe responsabilizarse de su basura. No convirtamos el Monte do Gozo en un estercolero. No nos cuesta nada ser cívicos y hay decenas de papeleras y contenedores dispuestos para recoger nuestros desperdicios. Hagamos el Son un poquito más sostenible entre todos. ¡Cuida el medioambiente y a los demás!

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE