El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, Gonzalo Muíños, ha mostrado el descontento del consistorio ante la "parsimonia" de la Xunta en las actividades de limpieza del Monte do Gozo tras la celebración del festival 'O Son do Camiño'.
Los buenos datos del turismo en Santiago de Compostela, junto a la afluencia generada por el festival O Son do Camiño, llevaron prácticamente al lleno total de los hoteles de la ciudad durante el pasado fin de semana, un efecto que se extendió a los municipios limítrofes, con una ocupación cercana al 95%.
La segunda jornada del festival compostelano tuvo al puertorriqueño Anuel AA como atracción principal junto a Liam Gallagher, que cumplió las expectativas de los festivaleros.
Allí iniciaba el festival que, tras dos años, volvió y no defraudó en su primer día. Pese a una primera impresión de incertidumbre sobre cómo sería moverse entre los diferentes escenarios y de cómo habían resuelto la desdicha de la caída del escenario más grande del festival hace apenas unos días, lo cierto es que el trabajo se desarrolló con un exitoso resultado.
O Son do Camiño arranca en un par de días. ¡Y tú con la maleta todavía por hacer! No pasa nada: Galiciapress viene al rescate. Aquí llega la guía de supervivencia definitiva para todo buen festivalero.
Uno de los heridos en el accidente laboral ocurrido el pasado viernes al derrumbarse parte del escenario principal en montaje del ciclo de conciertos 'O Son do Camiño' permanece estable ingresado en la UCI y los dos otros siguen en planta.
Continúan hospitalizados en el Clínico de Santiago tres trabajadores heridos por el derrumbe del escenario principal del festival O Son do Camiño, que se produjo este viernes sobre las 13,00 horas, durante las tareas de montaje en el compostelano Monte do Gozo.
La organización del festival compostelano ha emitido un comunicado hace unos minutos confirmando que el evento sigue en pie y se celebrará los días 16, 17 y 18 de junio. Las informaciones del festival señalan que dos de los accidentados "permanecen ingresados" pero que su evolución es favorable.
Las primeras pesquisas señalan que la cubierta pudo vencerse por el 'efecto vela' del viento sobre la lona de la instalación. El suceso dejó seis heridos, dos de ellos graves. Los otros ya han sido dados de alta. Según la información trasladada a Galiciapress, los organizadores del festival prefieren guardar silencio ante la posibilidad de que pueda suspendese. La Xunta, en cambio, confía en que se celebre.
Consultadas por Galiciapress esta tarde sobre una posible suspensión, fuentes oficiales de la organización optan por la prudencia.
Reggaeton, jazz, rock, pop, indie, trap, blues, rap, metal, folk... muchos estilos y una comunidad autónoma que los reune todos: Galicia.
El festival de música compostelano, que en apenas dos años se posicionó como un evento ineludible para los más festivaleros, regresa de forma presencial los próximos 16, 17 y 18 de junio, después de la experiencia del año pasado, 'O Son do Camiño - Perseidas', un ciclo de conciertos por días y con formato más reducido, pero que trajo a la capital gallega a Camilo, Izal, Estopa o Melendi. Entre sus confirmaciones, encontramos como grandes atractivos el jueves 16 de junio, día del pistoletazo de salida del festival, a The Chemical Brothers, C. Tangana, Foals, Sebastián Yatra, Kase.O, con Jazz Magnetism, Lola Índigo o Jhay Cortez.
Kin Martínez, director del festival, estima que toca esperar después de que el Ayuntamiento aventurara una posible fecha. El director de Esmerarte destaca que el sector de los festivales es uno de los más tocados por la crisis del coronavirus.