La única newsletter de sanidad de Galicia
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado
La muerte de un joven de 15 años en el Instuto número 6 de Ourense está envuelta en polémica sobre el estado del muro que cayó. La directiva y la Xunta insisten en que no había constancia oficial de quejas mientras que son varios los testimonios de madres, ex-estudiantes y alumnos que aseguran que hace tiempo que había deficiencias.
Marta Marcos, jefa de estudios, insistió a la prensa de que ni había constancia de protestas ni el centro había observado problemas. "Nunca ha habido ninguna queja al respecto", dijo antes de de confirmra que "ni nos han comunicado nada ni hemos visto nada".
TESTIMONIOS DE PROBLEMAS EN EL VESTUARIO
Sin embargo, además de las declaraciones de varias madres ayer, sí hay testimonios que hablan de una pared en mal estado. Así, una madre, en declaraciones a RNE Ourense indició que las instalaciones "estaban como estaban" y que la pared "necesitaba un arreglo". Además, un alumno declaró a La Voz que "ese muro estaba mal, al empujarlo se movía".
En El Progreso señalan que alumnos, padres y exalumnos coinciden en señalar problemas con la tapia del vestuario. "¡Pasaba agua cuando te duchabas!", indicó un menor que estudia allí. "Nunca se hizo nada por arreglar ese muro; les daba igual cómo podía estar, nunca pasó nada hasta que pasó, lamentablemente se cobró la vida de un alumno", añade otro. En La Región otro estudiante declara que "o muro que lles caeu por riba estaba un pouco deteriorado, ao empurralo se movía, se tambaleaba".
"Esa zona nunca estuvo bien cuidada, nunca se esforzaron por cuidarla, pasaron de ella olímpicamente"
"Esa zona nunca estuvo bien cuidada, nunca se esforzaron por cuidarla, pasaron de ella olímpicamente y les daba igual cómo estaba y el peligro que pudiesen pasar los alumnos al entrar ahí, cambiarse y ducharse. Nunca pasó nada hasta que pasó", señala otro joven.
El encargado de aclarar porqué se derrumbó el muro es el Juzgado de Instrucción número 3 de Ourense. La Justicia ya ha pedido un informe técnico. El sumario no se ha declarado secreto, por lo que las partes tendrán acceso a él.
EXPLICACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN
Desde la Xunta, el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén, se posiona en sintonía con lo declarado ayer por el presidente. Alfonso Rueda dijo el miércoles que en la Administración Autonómica, responsable del mantenimiento de este instituto, no hay constancia oficial de protestas sobre las instalaciones.
Hoy Alén ha indicado que el tabique que se derrumbmó en el IES Julio Prieto Nespereira de Ourense, era de 2001 y que "en apariencia estaba en buen estado". Además, ha confirmado que se ha revisado el vestuario femenino, que es "similar" al masculino, y "no presenta ningún tipo de deficiencia".
Alén ha insistido, ante las voces de usuarios del centro que dicen que eran sabidas las deficiencias, que en la administración "previamente no tenían ningún tipo de conocimiento de que allí hubiese una deficiencia". El delegado también indicó que un equipo de psicólogos está acompanado a los chavales en esta jornada tan difícil, especialmente a los compañeros que presenciarion el derrumbe.
Dicho esto, se ha puesto a disposición de la investigación, que determinará lo ocurrido, pero no ha querido entrar en eventuales responsabilidades y se ha limitado a ofrecer "máxima colaboración".
Alén, que ha participado en el minuto de silencio realizado a las puertas del instituto en que falleció el adolescente.
El cargo de la Xunta ha dicho que desde la tarde de este miércoles todo el equipo de la Consellería de Educación, incluido su titular, se reunieron en Ourense para hacer seguimiento de lo ocurrido y están a la "expectativa" de lo que les digan.
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado