La única newsletter de sanidad de Galicia
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado
Hay impactos en otras urbes como Odessa, Nikolaev o Kharkov. Ucrania bombardeó en los últimos días también infraestructuras energéticas en Rusia. La escalada prosigue con la exhibición de la llegada de militares rusos a Bielorusia.
Las autoridades ucranianas han informado, la madrugada de este 17 de octubre, de que han registrado al menos dos explosiones en el centro de Kiev, la capital de Ucrania.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha comunicado alrededor de las 6 de la mañana que se han escuchado varias explosiones en un barrio del centro de la ciudad, por lo que ha pedido a los ciudadanos que se mantengan a salvo hasta que la alerta aérea finalice.
"Explosión en el distrito de Shevchenkiv, en el centro de la capital. Todos los servicios siguen en su lugar. Detalles más adelante. La alerta continúa. ¡Quédense en los refugios!", ha escrito en un mensaje en Telegram.
Menos de 10 minutos más tarde, Klitschko ha comunicado que se ha escuchado una segunda explosión en el mismo barrio de Kiev. Posteriormente, el jefe de la Oficina de la Presidencia ucraniana, Andriy Yermak, ha precisado que la capital ha sido atacada con drones kamikaze.
"Los rusos creen que les ayudará, pero tales acciones son como una agonía. Necesitamos más sistemas de defensa aérea y lo antes posible. No tenemos tiempo para acciones lentas. Más armas para defender el cielo y destruir al enemigo. Que así sea", ha publicado Yermak también en Telegram.
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado