Pese a la estrategia de la Unión Europea para tratar de aislar y ahogar a la economía rusa con sanciones a los recursos de los que dependen muchos países de la zona euro, el plan no está resultando.
Victor Terradellas y exresponsable de Relaciones Internacionales de CDC y presidente de la Fundación Catmon y personaje muy amante de “la ensaladilla rusa, o quizás del caviar, confirmaba en una entrevista en la radio del conde que a finales de octubre del 2017 se produjeron dos reuniones de Puigdemont con personas relacionadas con el Kremlin.
Ha tenido como escenario la Plaza Roja de Moscú, con la presencia de 11.000 soldados vestidos con sus mejores uniformes de gala que querían escenificar la grandeza del imperio del nuevo zar que pretende el resurgir de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, como si los tiempos no hubieran cambiado. El acto ha pretendido ser una demostración de fuerza.
Los movimientos de las tropas rusas en el Donbass sugieren un recrudecimiento de los ataques contra las fuerzas militares ucranianas, que resisten en Mariupol entre otras ciudades.
Una gran multitud se reunió en la capital de Rusia para velar por el Moskva, el mayor buque de guerra destruído desde la Segunda Guerra Mundial. Los rusos reaccionan bombardeando por todo el país, incluída una planta cerca de Kiev que fabricaba, dicen, componentes para misiles como los Neptuno que acabaron con el buque insignia de la flota del Mar Negro. La lucha se ha recrudecido en Mariupol y la esperada ofensiva en el este todavía no ha empezado.
En las guerras la clase trabajadora es la carne de cañón, es quien sufre la crisis económica, y es quien paga los gastos de la guerra. Que Putin es de ultraderecha ya lo sabemos y no es discutible, pero Ucrania es nazi-fascista, Polonia y Hungría también son la ultraderecha, la misma ultraderecha que crece como la espuma en Francia, España, y prácticamente en toda Europa. Ejemplos de demócratas, o más bien ejemplares, como Boris Johnson, Ursula y Borrell vistan a Zelenski en Kiev. Ellos están al frente de esa Europa hipócrita y decadente, que solo ve lo que le interesa ver, mientras da la espalda a los 85.000 niños asesinados en la "actual" guerra del Yemen, tan actual como el genocidio en Palestina, o la ocupación ilegal del Sáhara Occidental. Hipocresía es abrir la puerta y dar facilidades a las refugiadas ucranianas y a sus hijos, mientras se las cerramos a sus parejas o hijos en edad militar de acuerdo con el Ministerio de defensa de Ucrania. Hipocresía es acoger a las refugiadas ucranianas y tratar como basura a los refugiados sirios, afganos o subsaharianos. La misma hipocresía que cuando se callaron ante el asesinato de periodistas por parte del ejército de los EEUU en Irak, entre ellos José Couso un camara español, fue un asesinato cobarde y premeditado para evitar que la prensa informase sobre las masacres, los asesinatos y las torturas que llevaron a cabo los EEUU y sus aliados en Irak. Mucho asco el nivel de inmundicia hipócrita. Con Ucrania, Polonia, Hungría y próximamente Turquía...
El uso de armas químicas podría supondría una brusca escalda de la guerra y podrían empujar a Occidente hacia una confortación directa con Rusia.
Este jueves, la Asamblea General de la ONU votó suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en señal de represalias por las violaciones y abusos graves y sistemáticos que han venido realizando en su invasión de Ucrania. La masacre perpetrada contra civiles en la ciudad de Bucha no parece que sea un hecho aislado, sino una práctica habitual del ejército ruso.
El Gobierno de España ha tomado esta determinación, ya adoptada por otros países de Europa, como represalia al Gobierno de Rusia, con el que cada vez quedan menos lazos más allá de la dependencia energética.
No parece que los europeo seamos suficientemente conscientes de los riesgos que estamos corriendo con la guerra en Ucrania.
El presidente ucraniano ha destituido a dos generales de su ejército por “deslealtad” y avisa de que se tomarán medidas contra aquellos que violen el juramento militar.
El Comité Galego de Apoio ao Donbáss promueve la movilización del próximo 31 de marzo y critica al gobierno de Zelenski.
El Kremlin sostiene que el presidente ruso percibe un sueldo anual de 140.000 dólares, pero sus inversiones y sus contactos han hecho que su cuenta tenga varios ceros más. Algunos expertos dicen que puede rondar los 200.000 millones de dólares.
En la clasificación de firmas que han anunciado el cese de operaciones, estos datos convierten a la firma de Arteixo en la segunda más afectada por el número de establecimientos comerciales. En la clasificación por número de trabajadores, Inditex es la cuarta. El cierre supone también un golpe para las finanzas del Kremlin, pues el grupo pagó 223 millones de euros en impuestos allí en 2018. La compañía disponía entonces de 10 filiales integradas y de 547 tiendas; incluídos 98 comercios de Zara, 87 de Pull&Bear y 99 de Bershka.
La guerra se recrudece en Ucrania, con las tropas invasoras cada vez más cerca de Kiev. La maquinaria militar de Putin avanza a medida que provoca que más y más personas abandonen el país en la mayor crisis humanitaria en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Los servicios de inteligencia de Ucrania consideran muy probable que Rusia se encuentre planeando "un ataque terrorista" contra Chernobyl, la planta que en los años 80 protagonizó un desgraciado desastre nuclear. Kiev acusa a Moscú de planear "una catástrofe tecnológica" para culpar a Ucrania.
En este recorrido por el derecho internacional conviene hacer referencia a los Principios de Núremberg que forman un conjunto de directrices que sirven para determinar qué constituye un crimen de guerra contra la humanidad y contra la paz y que fueron elaborados por la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas.