Hay que recordar que en su candidatura del 2015 prometió construir o adquirir hasta 8.000 viviendas sociales, y ha quedado patente que ha sido la alcaldesa que menos vivienda social ha construido en la ciudad, hasta el propio Xavier Trías ha realizado más inversiones que ella.La falta de políticas sociales la han llevado a tener diferencias con colectivos y trabajadores, pero es que también, los sectores económicos: turismo, parte del comercio, hostelería, industria y demás no se sienten escuchados.
Este sábado, las “bases” de BComú pedían a la alcaldesa que fuera de nuevo la cabeza de lista en las próximas elecciones municipales que se celebrarán dentro de un año. La petición fue realizada en una asamblea en la que participaron 222 personas de las cuales, 221 votaron a favor y solo se produjo una abstención. Lo que se podría denominar una votación a la búlgara, como no podía ser de otra manera. Por cierto, muchos de los asistentes son personas de confianza que “trabajan “en el ayuntamiento y otras instituciones públicas, es decir lo que se llama “estómagos agradecidos” que no quieren perder el chollo.
Cuando se aproximan las elecciones municipales, los candidatos que aspiran a presentarse, y ya gobiernan, se vuelven más activos: proyectos, obras, declaraciones de cualquier tipo que puedan beneficiarles, aunque algunas de ellas no se cumplan, es igual piensan que la gente se olvida rápidamente de lo que han dicho. Claro que hay dos cosas para que eso no ocurra: la memoria de muchos y las hemerotecas que son implacables para esos políticos.
Así consta en el auto de admisión de querella consultada por ABC, después de que la Asociación para la Transparencia y la Calidad Democrática denunciara a Colau al considerar que habría cometido delitos a la hora de conceder subvenciones y convenios de financiación a entidades consideradas afines a los comunes entre 2014 y 2021.
En muchas ocasiones esos gobernantes utilizan toda la artillería a su alcance para vender solo lo público como teoría ideológica cuando sabemos que no lo es
En campaña, los cabezas de cartel predican las bondades de sus programas electorales que afirman ser los mejores para la ciudadanía. Después resulta que esas propuestas no se suelen cumplir.
Esta medida de dejar los coches fuera de la ciudad contribuye mucho a solucionar el conflicto en el que se encuentran inmersos los trabajadores de Nissan y ayuda de paso al sector de la automoción, que está en su mejor momento.
Laclau, ha sido y sigue siendo el referente del populismo -el manantial ideológico con distintos sabores- de Pablo Iglesias y su guardia pretoriana de un Podemos que se ha adaptado como nadie a la casta que tanto ha criticado.
Como no hay problemas suficientes, viene la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau y busca más. Eso sí, siempre en pro de la ciudadanía, dice ella.
Ante la estúpida propuesta de la Señora Ayuso, le haría otra propuesta ventajosa para ella y su partido, que seguro que le dará muchas páginas en los diarios digitales. Llévese Vd. a su Comunidad a la Señora Colau.
Mire, Doña Ada, como no le deseo ningún mal, le sugiero que se retracte y pida disculpas, porque me puedo imaginar la que me caería a mí como periodista o a cualquier otro ciudadano si insinuase que el Tribunal Supremo ha prevaricado.
El papel triste y vergonzoso del Síndic no es nuevo. Se ha visto otra vez con esta actuación en la que ha esperado días para actuar y no le ha quedado más remedio que hacerlo “de oficio” porque si no, se le vería demasiado el plumero.
No sé lo que harán Vds. pero el menda, desde que sabe que puede volver a votar, lleva haciendo campaña para que la familia y los amigos no voten a estos inútiles de la política.
¿Alguien estará dispuesto, sin miedo al castigo en las urnas, a devolverles los derechos que se le están robando a la mayoría de la ciudadanía?
En este lunes gris y triste, llego a la sede de, nuestro y de Vds., Catalunyapress y veo que los containers que tenemos delante del portal han desaparecido fruto del esfuerzo bélico de los CDRs y sus colegas los antisistema venidos de Dios sabe dónde.
Cuando los alcaldes o cualquier otro cargo público son elegidos en las urnas, tienen la obligación de servir a todos los ciudadanos, lo hayan votado o no.
Estos últimos días, Ada Colau, la alcaldesa de Barcelona, ha tenido una agenda muy completa y contradictoria.
¿Y lo del pacto de los Presupuestos, periodista? Bueno, pues bien, al final habrá pacto. Parto, más que pacto. Eso sí... con dolor, con mucho dolor.
El ayuntamiento de A Coruña niega cualquiera irregularidad en la compra mediante concruso dos inmuebles a una persona que colaboró con la Marea Atlántica y después fue fichada para el ayuntamiento de Barcelona. A la Asesoría Jurídica una de las compras le parece nula.
La alcaldesa, Ada Colau, ha tomado parte, este domingo, en la manifestación independentista a favor de los políticos presos.