Una de las constructoras que el Conscello de Contas ha señalado como una de las grandes beneficiarias de contratos de la Diputación sería una de las favorecidas por estas supuestas prácticas corruptas, pero a cambio tendría que pagar un porcentaje de las adjudicaciones.
Rueda ha pedido esperar al próximo juicio de Baltar para decidir si el PP mantendrá a Baltar como candidato a la Diputación
La defensa alega que el procedimiento quedó resuelto con el pago de la multa y ve "inadecuación del procedimiento incoado".
Los socialistas ahondan en la polémica generada por las declaraciones del candidato conservador en Galiciapress, que equiparó votar a Democracia Ourensana con votar a su partido a nivel provincial.
La Justicia de Puebla de Sanabria deberá fijar un nuevo señalamiento para la comparecencia del presidente de la Deputación de Ourense.
Alguien ha estado grabando al alcalde de Ourense en su despacho y ha filtrado, o está filtrando, conversaciones muy comprometedoras. Esta es una de las conclusiones que se pude sacar de la publicación esta mañana de nuevos audios de Gonzalo Pérez Jácome, candidato de Democracia Ourensana a la reeleción.
Una nueva encuesta publicada en el diario La Región y elaborada por Infortécnica muestra un nuevo panorama para los resultados de las elecciones ourensanas
Ha cargado contra Rueda, sobre quien considera que "debe exigir la dimisión de Baltar"
La Guardia Civil no paró el vehículo y la Diputación no identificó al conductor, por lo que las arcas públicas tuvieron que hacerse cargo de una sanción extra de 1.500 euros en 2001, según desvela la oposición.
¿A un radar móvil que está fijo sobre un trípode hay que aplicarle un margen de error del 7% o del 5%? Finalmente los agentes que pararon al político recibieron la instrucción de que el 5% y así el presidente de la Deputación ya está imputado por lo penal. Ahora bien, Manuel Baltar tiene un argumento que esgrimir durante muchos años en los tribunales. De ser condenado finalmente, no lo será pronto. Políticamente esto implica que, salvo gran sorpresa, una dimisión o un cese inmediato -como reclama la oposición- sea improbable. De hecho, la estrategia del PPdeG parece que va por el camino de ganar tiempo.
La norma establece que es un delito penal conducir a más de 80 por hora por encima del límite de la vía. El político podría haber incurrido en ésto, de constatar la primera lectura de velocidad que ahora debe ser confirmada.
Pese a los esfuerzos de los equipos de emergencia, desplazados en helicóptero hasta el lugar del siniestro, nada pudieron hacer por salvar la vida del hombre.
Trata, en todo caso, de desligar el acuerdo del Ayuntamiento del de la Diputación: dice que hubo "dos" pactos y que el provincial "funcionó"
Si el baltarismo necesita otra vez de la actual alcalde de Ourense para mantener la Diputación a nadie le va a sorprender que ruede la cabeza de Manuel Cabezas tras las elecciones de primavera. Con todo, la probable desaparición de Ciudadanos del mapa electoral otorga al PP más posibilidades de no necesitar socios para gobernar la provincia. Esto no quiere decir que el partido deje que Cabezas pacte con el PSOE en la capital, como es la preferencia del candidato si no hay una mayoría clara que le permita gobernar en solitario.
Los municipios de Baltar, Verín y Xinzo de Limia bajan de los -6 y las heladas se extienden por la mayor parte del interior gallego
Distintas fuentes apuntan a que no estaban autorizados a recetar o leer la historia clínica. El área señala que el dispositivo fue correcto
El pleno provincial denegó en 2020 a Villarino la compatibilidad laboral como profesor de universidad con su actividad política
El municipio ourensano de Calvos de Randín ha registrado en la madrugada de este domingo las temperaturas más bajas de toda Galicia, 7,7 grados bajo cero.
Este año el presidente de la Diputación se dará cita en la ciudad polaca de Ladek-Zdrój
La empresa detrás del proyecto Mistral - Tramontana es la sociedad con base en Cádiz Four Winds. Según los ecologistas, nunca llega a explotar sus parques. Es decir, logra los permisos para luego revenderlos. Los activistas sospechan que detrás está Iberdrola.