En España se ha aprobado recientemente el Real Decreto de comunicaciones comerciales de las actividades de juego, el cual regulará por primera vez las campañas publicitarias de apuestas y juegos de azar.Las medidas incluidas en el decreto van desde limitaciones horarias de publicidad, prohibición de emisión de bonos promocionales para captación de clientes, prohibición de publicidad a través de correo postal o en establecimientos deportivos durante horarios no permitidos, y la prohibición de cerrar contratos de publicidad entre clubes deportivos y empresas relacionadas a los juegos de azar que impliquen incluir publicidad en los uniformes o equipamiento, entre otras medidas restrictivas. En la actualidad, la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) es el ente gubernamental que regula, autoriza, supervisa, controla y penaliza todas las actividades relacionadas con los juegos de azar estatales y privados en las comunidades autónomas españolas, incluyendo los que operan en forma presencial así como los que realizan actividades en línea. Conjuntamente con la DGOJ, y al igual que todas las comunidades autónomas, la Xunta de Galicia comparte roles de regulación, autorización, fiscalización y supervisión de las actividades de juegos de azar dentro de su territorio mediante normas, las cuales pueden tener diferencias con el resto de comunidades por diversas razones geográficas, poblacionales, medioambientales e incluso culturales.La comunidad autónoma de Galicia clasifica los establecimientos para juegos de azar en 4 tipos: casinos, bingos, salones de juegos y tiendas de apuestas.
Eliminar las trabas burocráticas, o intervenir para que la economía no "premie" a los más "ineficientes", objetivos de Ciudadanos para Galicia