Galicia estará representada por dos jóvenes olívicas, Lucía Jiménez Martínez e Inés Rolland Porto, en la primera Cumbre de Jóvenes por el Clima en la Puebla de la Sierra, Madrid. La cumbre de esta semana es una iniciativa de Ayuda en Acción bajo la marca #1planet4all organizada por Jóvenes Promesas con la ayuda de la UE.
Los jets privados siguen volando por encima de nuestras cabezas mientras esperamos que el hidroavión, tal vez el único operativo, descargue el agua sobre las llamas que se aproximan, solo para ganar un minuto más de tiempo que nos conceda recoger los álbumes familiares antes de salir por patas para no ver nunca más nuestro hogar. Los desastres naturales provocan tantos o más desplazados que las guerras.
Altas temperaturas, prealerta por sequía, superficies forestales abandonadas a su suerte...este es el panorama hoy en Galicia, que tiene ante sí un verano muy cálido según las previsiones. El cóctel ideal para otra nueva ola de incendios. El plan de la Xunta contempla que no se superen los 411 incendios a partir de julio. Con una dotación de 180 millones, el Gobierno de Galicia confía en no caer en los errores del pasado.
Nuevo libro de los científicos y divulgadores gallegos Constantino Armesto y Sara González ,"Antropoceno y cambio climático", obra ganadora del Premio Internacional de Divulgación Científica Ciutat de Benicarló.
Reynés | Foto: EP "Cada país y cada sistema energético son hijos de una herencia concreta, y hoy lo estamos viviendo en muchísimas de las circunstancias que vive Europa", valoró Reynés en el marco de la jornada 'Sendas geopolíticas de la transición energética: Oriente Medio', organizada por la Fundación Naturgy y el Real Instituto Elcano (RIE).
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)se estableció en 1988 para facilitar una evaluación integral del estado del conocimiento científico, técnico y socioeconómico sobre el cambio climático, sus causas, impactos potenciales y estrategias de respuesta. Su último informe sobre España es muy preocupante.
El cambio climático es la mayor amenaza para la existencia de vida inteligente humana en la Tierra.
Actualmente, Viaqua conta cunha frota de case 300 vehículos en Galicia, dos cales o 68% son turismos con motores ecolóxicos, 16 das súas furgonetas son eléctricas e o 89% dos vehículos dos mandos intermedios son sostibles.
Galiciapress dialoga con Diego Calvo (PP), Luis Bará (BNG) y Pablo Arangüena (PSOE) sobre cómo afrontar una cuestión clave en un horizonte de cambio climático y calentamiento global.
El acuerdo para ir dejando de quemar carbón es un avance pero lo cierto es que los compromisos no son suficentes para detener el alza de temperaturas. El presidente de la COP26 defiende el nuevo 'Paquete de Glasgow' pero son numerosos los estados que dejarn ver su enfado.
"Una lección importante de COVID-19 es que incluso una caída colosal del transporte y el consumo no son suficientes y que, en cambio, se requieren cambios fundamentales en el sistema", afirma un artículo científico recién publicado y firmado por expertos de 34 estados.
La canciller alemana ha estado en uno de los lugares más afectados por las inundaciones.
La organización Juventud por el Clima de Vigo, ligada al movimiento Fridays For Future, promueve la concentración de este viernes 19 de marzo en la ciudad olívica.
Por vez primera se subvencionará la compra de vehículos de segunda mano, bajo ciertos requisitos. Las ayudas tienen efectos retroactivos si la compra fue posterior al 16 de junio. La cuantía varía mucho en función del nivel de emisiones del modelo adquirido, siendo mayor para, por ejemplo, los eléctricos.