Las fuerzas armadas españolas están de actualidad por los sucesos de las últimas semanas que han puesto entre la espada y la pared al Gobierno de España, al que un grupo de militares retirados ha señalado como un elemento que pone “en grave riesgo la unidad de España y el orden constitucional”, algo que ya han trasladado al rey Felipe VI en una carta.
La actuación ha sido solicitada por las autoridades locales a la Delegación del Gobierno y transmitida al Ministerio de Defensa para su aprobación. El Ministerio de Defensa ha enviado a Lepe, en Huelva, a un equipo de reconocimiento del Ejército de Tierra para estudiar la instalación de un campamento de tiendas, literas y material de habitabilidad con el objetivo de prevenir contagios en los asentamientos de temporeros.
La desinfección de zonas críticas, como las residencias de ancianos pero también aeropuertos o centros sanitarios, se antoja clave para frenar una nueva propagación del virus.
Las Fuerzas Armadas han empezado ya a participar en la lucha contra el coronavirus. La primera en hacerlo ha sido la Unidad Militar de Emergencias (UME), que ha desplegado 350 efectivos en Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza, León, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.
El próximo 1 de octubre, la ONCE dedicará su cupón al 30 aniversario del ingreso de la mujer en las Fuerzas Armadas, según han anunciado este sábado la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el presidente de la ONCE, Miguel Carballeda.
En el discurso de la Pascua Militar en A Coruña, subraya también el trabajo de la Guardia Civil en el caso de Diana Quer.
Los efectivos del Ejército de Tierra que viajarán al continente helado vuelven a preparar la fase de navegación en la costa gallega.
Estará al frente del operativo internacional activado hace dos años como respuesta a la crisis migratoria.
La comandante María del Pilar Mañas Brugat ha tomado posesión, con felicitación incluida de la ministra de Defensa.
Efectivos de la Infantería de Marina realizan un simulacro una vez al año "con el mayor grado de realismo posible".
En principio serán 27 patrullas en verano, dos más, pero podrán aumentar hasta 75 terrestres y dos helicópteros si el riesgo de incendio es muy alto.
Defensa y Medio Rural renuevan el convenio por el que se desplegarán 200 militares, principalmente en las zonas con mayor número de incendios.
Entró corriendo tras vociferar, supuestamente en árabe, ante los guardias del control de entrada
Llego a la conclusión de que la trasnochada figura del "tonto del pueblo" que tanta fortuna hizo en el franquismo --recordemos como ejemplo audiovisual el inolvidable "timo de la estampita" que protagonizaron Tony Leblanc y Antonio Ozores en ‘Los Tramposos’ (1959)-- no ha desaparecido de nuestras vidas, a la vista de lo que el concejal Óscar Bermán ha tenido a bien pontificar a siniestro y diestro que ese es el orden.
Felipe VI ha lanzado este mensaje mientra presidía su segunda Pascua Militar, evitando hacer referencia a la actual situación política. Prefirió reclamar "una defensa basada en nuestra fe en los irrenunciables valores democráticos que abrazamos convencidos y con la determinación y el coraje por defenderlos.
El fin de la operación 'Centinela Gallego' por parte del ejército se ha saldado con más de 170 avisos sobre incendios, quemas de rastrojo, presencia de personas sospechosas y de material incendiario, facilitados a la Xunta.