Eugenia Pérez, licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Santiago de Compostela, ha tomado posesión este lunes como directora xeral de Formación Profesional tras el cese de José Luis Mira Lema, que ocupaba el cargo desde hace cuatro meses, cuando el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, bajó su rango de secretario xeral --un escalafón justo por debajo del conselleiro-- a director xeral.
Eugenia Pérez Fernández será la nueva directora xeral de Formación Profesional tras el cese a petición propia que acaba de anunciar el presidente Alfonso Rueda
Naturgy y su fundación promueven la Formación Profesional para la empleabilidad en un sector tan pujante como es el de la energía.
Es decir, los estudiantes acuden a las aulas a la vez que a la compañía, conociendo in situ cómo se gestiona una red. “Las personas que realicen la Formación Profesional Dual Water contarán con una formación especializada, que implica el dominio de herramientas adaptadas a la realidad laboral actual, facilitando la eficiencia y mejora continua de los servicios que presta.” - comenta Alicia Royo, Directora de recursos humanos de Viaqua. Este FP lleva en marcha desde hace cuatro años y, por ahora, los resultados indican que seguirá en marcha más tiempo.
Lista oficial, completa y actualizada de centros afectados en el interior de la noticia.
Román Rodríguez apela a seguir avanzando en el plurilingüismo y defiende que el gallego "no es un problema" | Entre los personajes a los que quieren parecerse están Amancio Ortega o Steve Jobs.
Alcanzará también a los matriculados en educación infantil y FP | Se creará un bachillerato de excelencia en idiomas.
El plazo de presentación de solicitudes terminará el próximo 9 de mayo y el proceso selectivo está previsto para realizarse a partir del 22 de junio.
Se convocarán plazas de maestro en todas las especialidades, Pedagogía y Audición y Lenguaje; en Secundaria habrá oferta en doce especialidades y los profesores de FP tendrán opciones en cinco materias.
La Xunta apuesta por la formación de los desempleados para incrementar las oportunidades laborales y encontrar trabajo.
4.159 plazas para la provincia de Lugo; 3.122 para la de Ourense; 9.671 para la de Pontevedra; y 12.385 para la de A Coruña.
Vicente Docasar considera “un despropósito” ter implantado esa nova modalidade de ensino duplicando o número de alumnos por aula, sen orzamento nin equipamentos didácticos.