En política, los intríngulis entre bastidores son los hilos que mueven las escenas, con filtraciones interesadas a los medios de comunicación, según convenga. Es la gran obra de la política y sus actores principales.
En su discurso delante de los suyos y sabiendo la expectación que había levantado la ausencia de Yolanda Díaz en el acto para aplaudirle, Pablo Iglesias se despachó a gusto, y sin decir el nombre la calificó, de “ingenua”, “reaccionaria” e incluso “estúpida”
Hablo de Pablo Iglesias que se apropió como nadie del movimiento 15M, en beneficio propio y unos cuantos amigos que ha ido dejando por el camino- era previsible- pero que también han sabido resituarse.Pablo Iglesias hace un año que, tras los malos resultados electorales obtenidos en las elecciones madrileñas -antes ya había conseguido otros fracasos- en el que era cabeza de lista, anunció públicamente que dejaba la política, que se apartaba.
Si se hiciera una encuesta preguntando quién miente más, ganarían por mayoría los políticos. La fama les precede y no es para menos.
Hay una frase de Mafalda que define muy bien lo que ocurre: “Que levante la mano los que estén hartos de ver el mundo manejados con los pies”.
El líder de Más País, Íñigo Errejón, describe en su nuevo libro que la Ejecutiva de Podemos derivó en una estructura "caudillista" con una "corte" de dirigentes en torno al exlíder Pablo Iglesias y está convencido de que el objetivo último de la candidatura en Madrid, tras varios episodios de desencuentros, era "enterrarle" en el plano político.
La campaña madrileña está acercando a la política española a sus tiempos más oscuros. Violencia en los mítines y ahora amenazas de muerte a uno de los candidatos. La tensión ha explotado esta mañana durante un debate en la radio.
El vídeo electoral de Podemos llama a que hable la mayoría y acusa a sus rivales políticos de tener controlados los altavoces mediáticos, a los que pone caras concretas, como la presentadora Ana Rosa Quintana o el director de OK Diario Eduardo Inda.
Pablo Iglesias (EP)Decía el escritor de ficción Brock Thoene que “siempre es más difícil que te dejen atrás que ser el que se va”.
¿Por qué se marcha el líder del partido morado del gobierno? Su marcha supone una huida hacia delante que puede acabar con su carrera política, si la jugada no le sale bien, aunque es conocida su capacidad de sobrevivir políticamente. Su situación dentro del gobierno era insostenible, dado su papel dual de gobierno y oposición para tapar su casi nula gestión.
La ministra gallega es la tercera mejor valorada por los españoles. La ex-dirigente de Esquerda Unida y militante del PCE es la preferida por los españoles entre todos los miembros de la coalición que lidera Pablo Iglesias. Además, ha logrado forjar consensos entre sindicatos y empresarios antes y después de la llegada del coronavirus.
Mientras los políticos huidos por voluntad propia para no asumir las consecuencias de sus actos que no eran por sus ideas políticas, sino por saltarse las leyes, pese a saber lo que hacían, viven como señoritos
En estas fiestas navideñas que cada uno celebra según sus creencias, o sin ellas, es un buen momento para reflexionar sobre lo que ha ocurrido a lo largo de estos casi 365 días que están a punto de decirnos adiós, con gran alegría de todos.
No son tampoco casuales las coincidencias en el tiempo como ahora estamos viendo cuando después de que saliese a la luz el penúltimo caso de corrupción del Partido Popular (Kitchen), y conocíamos la fuga del rey emérito y/o los desastres humanitarios y de salud provocados por la incompetente gestión de Ayuso y su equipo (PP) en la Comunidad de Madrid, esos medios judiciales se inventan un supuesto delito de robo de secretos, daños informáticos y denuncias falsas por parte de Pablo Iglesias.
En campaña, los cabezas de cartel predican las bondades de sus programas electorales que afirman ser los mejores para la ciudadanía. Después resulta que esas propuestas no se suelen cumplir.
La pasada semana, con todos los conflictos sin resolver, la espantada durante un mes de Pablo Iglesias por sus líos internos y externos de partido, reaparecía mediáticamente el vicepresidente desaparecido en su televisión de cabecera con nueva imagen que no ha dejado indiferente al respetable.
El Partido Socialista marca distancias con sus socios de Gobierno a la vez que rechaza cualquier intento de que el vicepresidente Pablo Iglesias tenga que dar explicaciones públicas sobre la financiación de la fuerza morada. De esta forma, y sin entrar en el juego de la oposición, Pedro Sánchez echa un capote al líder de Unidas Podemos en un momento de horas bajas para Iglesias.
Hay un refrán que se utiliza con frecuencia “ quien al cielo escupe , a su cara le cae”.
A lo largo de la historia de España- con transformaciones adaptativas a los tiempos- la figura de un determinado prototipo de hombres ha sido una constante: el macho hispánico, un prototipo de hombre de la piel de toro. Muchas películas del cine español han reflejado este arquetipo; desde Alfredo Landa, pasando.
¿Servirá el aproximamiento de Ciudadanos al PSOE para abrir una grieta que rompa el gobierno? ¿Es el apaciguamiento reciente del PP un señuelo para empujar a Sánchez a virar al centro y que se distancie de Iglesias? Consciente de que la política estatal se mueve en estos términos, el vicepresidente tiende la mano a Arrimadas para más pactos puntuales pero también recuerda que la coalición se formó con un "acuerdo programático progresista".