Las prisas por comer las uvas a todo tren nos puede suponer un disgusto. Nos lo recuerda un experto en disfagia de Quirón Salud, que además proporciona alternativas para las personas que no puedan, o no quieran arriesgarse, atracarse con las uvas de Nochevieja.
En la campaña de vendimia se han registrado datos históricos en cuanto a cantidad, para satisfacción de la mayoría de productores. Ribeiro y Rías Baixas sí han experimentado una bajada en su cosecha.
El sindicato dice que las cuatro demoninaciones ourensanas se ven afectadas, aunque menos de lo que calcularon tras las heladas.
Salvo en los sitios afectados por heladas, se espera recoger una buena cantidad de uvas.
Puy indica que esta consideración "abriría el paso previo" a que las ayudas a los viticultores afectados sean financiadas por los fondos de la UE.
Un centro público gallego ha logrado introducir mejoras genéticas que redundan en mejores propiedades para la elaboración de vino.
Los vilagarcianos llevan 18 años comiendo las uvas al mediodía, convirtiendo la Praza Ravella en una Puerta del Sol diurna.