PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • transporte público
  • Coruña
  • xunta galicia
  • emprendimiento

Comienzan los trabajos de descontaminación por 100.000 euros tras un vertido en el río Barbaña

Investigan la procedencia del material y retiran más de 5.000 litros de aceites industriales mezclados con auga


Redacción
Redacción
| miércoles, 30 de mayo de 2018, 16:47
  • 0
ARCHIVADO EN | vertido Río Río Barbaña San Cibrao das Viñas ourense Contaminación emergencia

Vertido en el río Barbaña a su paso por la localida de San Cibrao das Viñas


Un vertido registrado en el río Barbaña, que en un primer momento se sospecha que es de fuel, ha obligado a activar el protocolo de emergencia en la cuenca que gestiona la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil. Además, han comenzado los trabajos de descontaminación, que durarán entre dos o tres semanas y tendrán un coste estimado de unos 100.000 euros.

La estimación es que haya afectado a unos cuatro kilómetros del río, si bien a la altura de este miércoles se ha procedido a realizar una evaluación más precisa de la afectación.

Según ha informado la confederación, el lunes pasado activó el protocolo de emergencia anticonaminación una vez se evaluó la situación y las posibles actuaciones de descontaminación ante el vertido detectado en el río Barbaña a su paso por el Ayuntamiento de San Cibrao das Viñas, en Ourense.

Precisamente, este ayuntamiento, que tiene la gestión de la EDAR, ya fue sancionado en otras ocasiones por vertidos que también obligaron a realizar trabajos de descontaminación y activar los protocolos anticontaminación.

Uno de los más importantes se registró a finales de 2017 y la Confederación impuso una sanción al ayuntamiento de 83.000 euros, si bien el Consistorio puede estudiar si la sanción debe ser derivada a alguna empresa por negligencias.

El organismo dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) investiga la procedencia del vertido y ha abierto diligencias que, según explica la Confederación, previsiblemente acabará en la apertura de un expediente sancionador contra los responsables del vertido.

RETIRADA DE MATERIAL
Dada la baja densidad de sustancia contaminante que flotaba en el agua, se colocaron barreras absorbentes en distintas zonas de remanso situadas entre Ponte Noalla y la EDAR de San Cibrao, actuación que "contuvo gran parte del vertido e impidió que llegase a zona urbana de Ourense y, posteriormente, al río Miño", explica la CHMS.

Además, se retiró material contaminante mediante el empleo de bombas y cisternas. A lo largo del lunes y martes, fueron retirados y enviados a un gestor autorizado más de 5.000 litros de aceites industriales mezclados con agua.

Una vez que se concluya la retirada de material contaminante en contacto con el agua, comenzará la retirada de los restos existentes en las riberas que se encuentran adheridos a la vegetación y a las rocas.

Para la ejecución de las actuaciones, serán necesarias tres brigadas de cinco personas cada una, compuestas por personal especializado y que trabajarán de forma manual y con las precauciones necesarias para evitar la extensión de la contaminación por las propias labores de limpieza.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

El sindicato O'Mega plantea "menos burocracia", reestructurar RR.HH. y nuevos planes funcionales para urgencias

El precio de compartir vivienda en Galicia aumenta un 15% en 2022

Líneas rojas que no deben cruzarse

Un detenido por un apuñalamiento en Vilalba (Lugo) en la madrugada del domingo en un pub

Cabeceralomasleido 1
1
Así se puede salvar el sistema público de salud en Galicia
2
El sospechoso detenido de matar a su pareja en Baiona ha sido apresado en Ourense
3
Al menos 14 detenidos en el campamento de narcotráfico de 'Los chaquetas', en Ferrol
4
Un joven de 18 años es acuchillado en A Coruña por presuntos miembros de la banda Latin Blood
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora