PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

Manifestación contra el eucalipto y por otro tipo de gestión del bosque este domingo

ADEGA, Amigos da Terra, Verdegaia y Asociación pola Defensa da Ría son algunos de los colectivos ambientalistas que convocan. Otros de los convocantes son la Asociación Galega de Apiculutura, el sindicato CIG, el sindicato FRUGA, Sindicato Labrego Galego, ORGACCMM, Amarelante, Petón do Lobo, "O Oriol do Anllóns", Asociación Cultural Biduieiro, Cova Crea, Frouma, Asociación Montes de Galiza, Pladever, Agrocuir, Ghichas do Valmiñor, Kunterbunt y Salvemos as Fragas de Catasós.Los manifestantes argumentan que, ante la pérdida de la biodiversidad y el aceleramiento del cambio climático, el monte se debe gestionar de otro modo, evitando seugir apostando por el monocultivo de eucalipto y "otras especies invasoras".  Como medidas concretas proponen una moratoria contra el eucalipto y su prohibición en la Rede Galega de Espazos Protexidos. Además, quieren que el Gobierno lance un programa para eliminar plantaciones ilegales.

Manuel Vilas López
Manuel Vilas López
| viernes, 18 de octubre de 2019, 10:23
  • 0
ARCHIVADO EN | eucalipto

Los principales colectivos ecologistas del país y otras entidades se movilizan contra el nuevo Plan Forestal de la Xunta. A pesar de que los expertos recomiendan contener el eucalipto, eliminando al menos los improductivos, el Gobierno prevé que haya 35.000 hectáreas más.


Arracando eucaliptos en Touron (10) brigadas deseucaliptazadoras cousa de raices

Una voluntaria arrancando eucaliptos en el monte


La manifestación partirá este domingo 20 de octubre de la Alameda de Santiago al mediodía. ADEGA, Amigos da Terra, Verdegaia y Asociación pola Defensa da Ría son algunos de los colectivos ambientalistas que convocan. 


Otros de los convocantes son la Asociación Galega de Apiculutura, el sindicato CIG, el sindicato FRUGA, Sindicato Labrego Galego, ORGACCMM, Amarelante, Petón do Lobo, "O Oriol do Anllóns", Asociación Cultural Biduieiro, Cova Crea, Frouma, Asociación Montes de Galiza, Pladever, Agrocuir, Ghichas do Valmiñor, Kunterbunt y Salvemos as Fragas de Catasós.


Los manifestantes argumentan que, ante la pérdida de la biodiversidad y el aceleramiento del cambio climático, el monte se debe gestionar de otro modo, evitando seugir apostando por el monocultivo de eucalipto y "otras especies invasoras".  Como medidas concretas proponen una moratoria contra el eucalipto y su prohibición en la Rede Galega de Espazos Protexidos. 


Además, quieren que el Gobierno lance un programa para eliminar plantaciones ilegales. Hace años que plantar eucaliptos en terrenos agrarios está prohibido, pero es algo que se hace habitualmente a vistas de todos sin que, por ahora, haya un nivel significativo de sanciones.


La protesta no pretende eliminar la industria forestal. Es más, reclama inversión pública en la produción de madera de calidad que permite recuperar la industria maderera en el país para así fijar población en el rural.





  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

La CIG denuncia la reducción del horario de la línea de atención telefónica en gallego de Naturgy

Xunta y decanos de Educación coinciden en trabajar para mejorar la formación docente e implantar doctorados educativos

Se consuma el retorno de Besteiro: de imputado por Pilar de Lara a nuevo delegado del Gobierno en Galicia

Lorenzana subraya que la inversión en formación para empleo en Ferrolterra superó los 47 millones en los últimos años

Cabeceralomasleido 1
1
Letrados de justicia gallegos votan apoyar al Comité de Huelga y mantener la huelga hasta la firma del acuerdo
2
El PPdeG presenta a sus candidatos más jóvenes a las municipales, 11 alcaldables de entre 22 y 30 años
3
La paga de Beneficios en Stellantis Vigo: más de 2.000 euros menos que en Francia
4
El nuevo ministro de Sanidad será un gallego, José Miñones, hasta ahora delegado del Gobierno
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora