PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • eólica
  • Tui
  • policías
  • Moción de censura

Hay que sacar del monte los eucaliptos que no estén cuidados, recetan los expertos del Parlamento


Cada vez que una ola de incendios asola Galicia, la Xunta pone el foco en los incendiarios y nunca menciona factores como la eucaliptización. Sin embargo, un nuevo informe oficial, elaborado por los expertos seleccionados por el Parlamento de Galicia, deja claro que el monocultivo de eucalipto es una de las causas de la extensión de los fuegos y la dificultad para apagarlos. De hecho, los ponentes de la Comisión Especial Non Permanente de Estudo e Análise das Reformas da Política Forestal piden al Gobierno su substitución por frondosas autóctonas sobre todo en las zonas no cuidadas porque "no representan ninguna ventaja ni ecológica, ni paisajística, ni preventiva frente a los incendios".

Redacción
Redacción
| viernes, 20 de septiembre de 2019, 10:33
  • 2
ARCHIVADO EN | Incendios GALICIA Parlamento de galicia eucalipto

Cada vez que una ola de incendios asola Galicia, la Xunta pone el foco en los incendiarios y nunca menciona factores como la eucaliptización. Sin embargo, un nuevo informe oficial, elaborado por los expertos seleccionados por el Parlamento de Galicia, deja claro que el monocultivo de eucalipto es una de las causas de la extensión de los fuegos y la dificultad para apagarlos. De hecho, los ponentes de la Comisión Especial Non Permanente de Estudo e Análise das Reformas da Política Forestal piden al Gobierno su substitución por frondosas autóctonas sobre todo en las zonas no cuidadas porque "no representan ninguna ventaja ni ecológica, ni paisajística, ni preventiva frente a los incendios".


Estamos ante un nuevo régimen de incendios que desde 2007 se ha vuelto mucho más virulento, calcinando cada vez más territorio y haciendo más difícil su extinción, dicen los técnicos.


Expertos sobre incendios en el Parlamento gallego

Grupo de expertos seleccionados por el Parlamento gallego


Una de las tres causas de la "gravedad de los incendios forestales en Galicia" son las monoplantaciones de eucalipto y pino. Los expertos solo le dan más importancia a la "ausencia de adecuada planificación y ordenación del territorio".  Un "cambio de la morfología del monte gallego, que se acentúa en la segunda mitad del siglo XX, a consecuencia de la repoblación masiva y desordenada de masas mono-específicas de alta combustibilidad (pino y eucalipto)"


La eucaliptización es pues uno de los factores que explica el nuevo régimen de incendios "con condiciones extremas, tanto externas cómo propias del incendio, que se reiteran cada vez con mayor frecuencia y siguiendo generalmente patrones de comportamiento y evoluciones muy similares para una misma zona". El abandono progresivo del sector agro-ganadero y del rural  es el otro facto que destacan los técnicos.


LOS EUCALIPTOS PROVOCAN "MEGAINCENDIOS"

"El resultado de esto son extinciones cada vez más desfavorables y complejas para los combatientes y para los medios del dispositivo, mayor peligro para los núcleos de población situados en la interfaz urbano-forestal, causadas por condiciones de propagación que exceden las capacidades de extinción del operativo, y que deberán contar necesariamente como aliado, y en muchas ocasión como única solución para detener los incendios, de un intenso y extenso tratamiento de las estructuras de la vegetación con el fin de disminuir la carga de combustible, especialmente alrededor de las poblaciones", advierte el informe.


Es en este punto donde señalan que eucalipto es uno de los culpables de este nuevo modelo de "megaincendios con fuegos de alta intensidad y grandes dimensiones", ya que las plantaciones de esta especie invasora se han multiplicado en la comunidad en los últimos años con "miles de hectáreas abandonadas".


Incendioseucaliptos

Los expertos constantan que los eucaliptales favorecen la aparición de focos secundarios 


A su vez, los expertos recuerdan a los actores implicados la necesidad de limpiar los montes y eliminar la "elevada carga de combustible" (helechos, matorrales...) que benefician a los incendios como un "factor generador en caso de incendio de multitud de focos secundarios, principalmente por el eucalipto" que dificultan las labores de extinción


ELIMINAR LOS EUCALIPTALES DESCUIDADOS

"El eucalipto es una especie forestal de producción, y por tanto debe ir ligado al concepto de gestión", recalca el documento, recomendando que en las zonas abandonadas "donde no existe gestión" de esta especie invasora "el eucalipto no tiene sentido y debe favorecerse su relevo". 


Así, los expertos determinan que en estos casos el eucalipto "no representa ninguna ventaja ecológica, ni paisajística ni preventiva ante los incendios", por lo que se inclinan a eliminar los eucaliptales descuidados.


El eucalipto es una especie forestal de producción, y por tanto debe ir ligado al concepto de gestión. Por esto, en las zonas abandonadas donde no existe gestión, el eucalipto no tiene sentido y debe favorecerse su relevo, especialmente en las zonas de interfaz, pues no representan ninguna ventaja ni ecológica, ni paisajística, ni preventiva frente a los incendios.



En la misma línea, el informe recomienda adoptar modelos de silvicultura preventiva, con el uso de la tierra "como dehesa natural", la sectorización del territorio, basado en "estrategias de control de los incendios forestales planificadas", y la diversificación de masas, donde cobra especial importancia el denominado 'cultivo en mosaico', una práctica en donde se intercalan distintas especies forestales para eliminar el monocultivo y que sirve para "frenar la propagación del fuego".


"Debería llevarnos a concluir que resulta más rentable iniciar una estructura forestal de nuestro país a medio y largo plazo que invertir en la extinción sin atender a las causas y a la naturaleza de la propagación de los incendios", puntualiza el informe.


Brigadas eucalipto barbanza verdegaia 3

Trabajos de las brigadas deseucaliptizadoras


LA AXUNTA APUESTA AÚN MÁS POR EL EUCALIPTO EN CONTRA DE LOS EXPERTOS

A pesar de las advertencias sobre el eucalipto que incluye el informe, el Plan Forestal de Galicia impulsado por la Xunta proyecta el incremento de las plantaciones de eucalipto en 25.000 hectáreas más. Esto suscitó las críticas de los ecologistas y de la oposición, que creen que el PP intepone el interés de empresas como ENCE a la lucha contra el fuego.  


"Las administraciones deben comprometer líneas de trabajo decididas para el relevo del eucalipto en las zonas referidas e implantar y extender frondosas autóctonas, aun a costa de las importantes inversiones presupuestarias que representarían", concluyen los expertos seleccionados por el Parlamento autonómico, donde el propio PP tiene mayoría .


El informe de la Comisión se puede descargar aquí. 


relacionada Plantar más árboles autóctonas es más barato y eficaz que gastar en apagar incendios, concluyen los expertos
relacionada Eucaliptos, ENCE y abandono del rural están en la raíz de los fuegos y no solo los incendiarios, le recuerdan GCE y Podemos a Feijóo
relacionada La nueva ola de incendios demuestra que Galicia sigue a merced del tiempo
  • 2

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Puerto de Vigo abre su nuevo observatorio submarino 'Nautilus', con 19 metros de largo para observar el fondo de la ría

La Xunta defiende su política cultural y niega que los 'Bonos Cultura' discriminen a zonas no urbanas

El plan contra incendios de la Xunta de 2023 irá al Consello Forestal la primera quincena de abril

La Diputación y el Ayuntamiento de Santiago compartirán la Casa da Xuventude, que incluirá un coworking sobre metaverso

Cabeceralomasleido 1
1
La Xunta de Galicia oculta qué hizo en concreto Javier Negre a cambio de 50.000 €
2
La sentencia contra Monbus y Alsa es "solo la punta del iceberg del amiguismo de la Xunta", dicen empresas, sindicatos y oposición
3
Otra jornada de reuniones y otro día sin acuerdo entre los letrados, Justicia y Hacienda para frenar la huelga
4
El vertido iría hacia Galicia desde el petrolero incendiado, el Greta K, que Portugal rechaza meter a puerto por ahora
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora