Como podemos ver el abandono del rural por un número creciente de familias no es un fenómeno natural fruto de la modernización sino que es el "efecto colateral" de unas políticas públicas que apuestan por los intereses del gran capital: sí analizamos todas y cada una de las políticas citadas - eucaliptización, hospitocentrismo, privatización de servicios públicos, construcción de grandes vías rápidas...- vemos que detrás de todos y cada uno de los casos están los intereses de las mayores fortunas -propietarios, directivos y accionistas de bancos, fondos de inversión, multinacionales, grandes constructoras....-. Arracando eucaliptos en Tourón en una acción de las brigadas deseucaliptazadoras
Jóvenes de cuatro países unen sus esfuerzos en el monte gallego para combatir las acacias, ecualiptos y participar en los Fridays for Future
Substituír pastos y cultivos por eucaliptos en terrenos agrícolas es, además de ilegal, una forma de acelerar las sequías. Esto es lo que se puede deducir de un varios estudios científicos realizados en Galicia y divulgados hoy por los científicos de la Sociedade Galega de Historia Natural.
A pocos días de que la primera ola de incendios consumiera más de 1.000 hectáreas, cientos de gallegos trabajaron gratis durante horas en el monte arracando 205.000 eucaliptos, la especie que está cada vez más en el punto de mira por facilitar la expansión del fuego.
Celebrar el Día del Árbol arrancando eucaliptos. Esto es lo que propone la iniciativa Cousas de Raíces. Por ahora, ya hay casi 20 colectivos que se han sumado. Para el día 23 de marzo, están previstas jornadas de deseucaliptización en 10 localidades de las cuatro provincias; además de otra el 21 de marzo.
La empresa maderera ha recibido un comunicado por parte de la Plataforma de Defensa del Transporte de Madera de Galicia y Asturias en donde advierten a la compañía que dejarán de operar para ella si no readmiten al transportista cesado por agredir a un ciclista.
La conselleira do Medio Rural, Ángeles Vázquez, ha anunciado que los nuevos convenios con ayuntamientos se comenzarán a redactar la próxima semana. Vázquez ha negado expropiaciones del Plan Forestal y ha declarado que "el eucalipto da vida a Galicia".
Este sábado, voluntarios participaron en la primera jornada de una plantación colectiva para restaurar 10 hectáreas.
Un grupo de colectivos promueve una Iniciativa Legislativa Popular, que recogerá firmas hasta marzo.
El Concello de Santiago taló árboles y desbrozó una finca municipal próxima a edificaciones.
El BNG urge a potenciar "un monte racional y diversificado" y a impedir "ni una sola hectárea nueva de eucalipto".
El Concello de Ames extiende un programa "pionero" que pretende servir de guía para otros puntos de Galicia.
Feijóo ha anunciado la puesta en marcha de la Agencia Gallega de la Industria Forestal, un órgano centrado en hacer el sector más competitivo.
Celebra la primera edición de las jornadas 'Parlamento aberto', con voluntad de "continuidad" para "abrir" la Cámara "a los ciudadanos"
Los ecologistas critican la "dejadez" de la Xunta en la "protección del patrimonio", ya que esta zona ya sufrió desperfectos el pasado año.
ADEGA critica la proliferación de nuevas plantas de biomasa tras la decisión de la Xunta de eliminar los límites de potencia que fijaba la ley.
El pleno ha acordado de forma unánime apostar por especies autóctonas, prioritariamente castaños, por su retorno económico.