La única newsletter de sanidad de Galicia
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado
A pocos días de que la primera ola de incendios consumiera más de 1.000 hectáreas, cientos de gallegos trabajaron gratis durante horas en el monte arracando 205.000 eucaliptos, la especie que está cada vez más en el punto de mira por facilitar la expansión del fuego.
En total, 306 voluntarios colaboraron en la iniciativa los días 21 y 23 de marzo, al hilo del Día Mundial de los bosques. El movimiento 'deseucaliptizador', que comenzó el año pasado, sigue creciendo. Muestra inequívoca de que al menos una parte de la opinión pública está en contra de las especies pirófilas que invaden cada vez más espacios en el monte gallego.
Como muestra la tabla de resultados, no solo se arrancaron eucaliptos, sino también acacias negras y mimosas. Cousas de Raíces destaca que "estos ejemplares de especies exóticas e invasoras dejarán de crecer en el bosque gallego y, por lo tanto, de crear impactos negativos sobre las especies autóctonas, la biodiversidad, el suelo y la proliferación de incendios".
Tras la nueva ola de fuegos forestales, desde la oposición se reclama a la Xunta que tome medidas de una vez e impulse otro modelo de explotación del monte. Cousas de Raíces también reclama a Alberto Nuñez Feijóo pasar de las palabras a los hechos y "cambiar el modelo forestal" actuando contra las especies "foráneas e invasoras".
XUNTA INSISTE EN PLANTAR MÁS EUCALIPTO
Pese a que el propio borrador del nuevo plan forestal de la Xunta reconocía que el eucalipto favorece los incendios, e incluso proponía limitarlo en las zonas más proclives a los fuegos; finalmente el Gobierno decidió planificar más .
En concreto, la superficie prevista aumentará dede las 307.000 hectáreas de eucalipto actuales hasta 332.000. Son 25.000 hectáreas más sobre el aumento total de 80.000 hectáreas previsto para el total de masa arbolada. Es decir, de cada diez nuevas hectáreas plantadas, tres serán de eucalipto.
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado