PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ENCE
  • SERGAS
  • INDITEX
  • Ley solo sí es sí

Un salvavidas de seis nuevos trabajadores para los usuarios con coronavirus de la residencia San Carlos de Celanova

La residencia privada San Carlos de Celanova (Ourense) suma desde este martes seis nuevos trabajadores después de que el lunes por la mañana tan solo hubiese cuatro empleados para hacerse cargo de sus 54 usuarios, 13 de ellos aislados tras haberse contagiado de coronavirus.
Redacción
Redacción
| martes, 24 de marzo de 2020, 13:33
  • 0
ARCHIVADO EN | Celanova GALICIA Residencia ourense

La residencia privada San Carlos de Celanova (Ourense) suma desde este martes seis nuevos trabajadores después de que el lunes por la mañana tan solo hubiese cuatro empleados para hacerse cargo de sus 54 usuarios, 13 de ellos aislados tras haberse contagiado de coronavirus.

Residencia de ancianos San Carlos de Celanova en Ourense -foco principal de contagios del Covid-19 hasta ahora en la provincia gallega- que está siendo desinfectada for efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Celanova (Ourense).


Así lo ha informado a Europa Press el alcalde del municipio, Antonio Puga, quien especifica que el Ayuntamiento colaboró "en todo momento" para conseguir más personal tanto para la asistencia de los mayores como para la limpieza.

Precisamente, la residencia San Carlos ha compartido en sus redes sociales un mensaje de agradecimiento al Consistorio "por facilitarle a la residencia la contratación de personal y suministro de buena cantidad de material de protección, así como desinfectantes para la limpieza". De todo ello, una parte "fue donada por particulares y empresas".

Y es que este lunes por la mañana tan solo había cuatro empleados en el asilo, ya que, junto a los 13 usuarios contagiados, también habían contraído el Covid-19 una docena de trabajadores. Fuentes del centro admitían a Europa Press que se encontraban "desbordados" y que habían solicitado la colaboración del Ejército de Tierra 'Brilat'.

Ahora, según comenta el alcalde a Europa Press, el Ayuntamiento está "pendiente de cómo va a ser el modus operandi" de la Consellería de Política Social de la Xunta. Las autonomías, según una orden publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), pueden intervenir en estas residencias y proceder al traslado y reubicación de los usuarios, entre otras medidas que consideren oportunas.


"DOS OPCIONES"

Antonio Puga relata a Europa Press que hay "dos opciones" encima de la mesa que, cree, se podrían adoptar "a lo largo del día de hoy", es decir, este mismo martes.

Por un lado, trasladar "a todos los residentes" de la institución y "se vuelve a hacer una segunda desinfección de las instalaciones", tras lo cual podrían volver "solo los que no dieron positivo" en coronavirus. Y, por otro lado, explica el regidor, se podría desalojar "solo a los que dieron positivo".

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Adrián Ben cumple en Polonia sin alardes y deja casi sellado el vuelo directo al Europeo de Estambul

Detenidos dos hombres por un atraco en un comercio 24 horas de Ourense

La Xunta recoge en Vigo el Premio Feafes otorgado por su labor de inserción laboral de personas con enfermedad mental

Aplazado por la huelga de letrados un juicio en Ourense contra un hombre acusado de abusos sexuales a su hija

Cabeceralomasleido 1
1
Dos autobuses de Monbus tiroteados en Betanzos, sin dejar heridos pero sí daños personales
2
¿Dónde y cómo puedo ayudar a Turquía y Siria? Esta es la lista de cosas que ONGs y voluntarios piden para la ayuda humanitaria
3
El parto
4
Líneas rojas que no deben cruzarse
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora