PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

Sanidad, residencias, regreso a las aulas...Temas centrales de la cuarta investidura presidencial de Feijóo

Oposición y PPdeG se muestran abiertos a dialogar, aunque socialistas y nacionalistas dirán no a Feijóo y piden un cambio de actitud y políticas
Redacción
Redacción
| domingo, 30 de agosto de 2020, 11:35
  • 0
ARCHIVADO EN | GALICIA Parlamento de galicia xunta feijoo Investidura

Las "prioridades" derivadas de la pandemia --tanto en la sanidad como en otros ámbitos como el de las residencias de mayores o el educativo, a las puertas de la vuelta a las aulas-- serán el foco del pleno de investidura que se celebrará la semana próxima en la Cámara y del que Alberto Núñez Feijóo saldrá investido presidente de la Xunta por cuarta vez consecutiva.


Alberto Núñez Feijóo en la sesión de investidura.



Así lo han ratificado los representantes en la Cámara de los tres partidos con representación parlamentaria (PPdeG, PSdeG y BNG) pocos días antes del pleno de investidura que se celebrará en el Pazo do Hórreo la semana que viene.

Según el acuerdo ratificado por la Xunta de Portavoces del pasado jueves, el pleno empezará el martes día 1 de septiembre, a las 9,30 horas. En esta primera sesión comparecerá Feijóo para exponer su programa político para este mandato.

El reglamento del Parlamento determina que, 48 horas después de que finalice, ya el jueves 3, se retomará el debate y la votación. En esta segunda jornada, los grupos plantearán sus posturas en dos turnos --uno inicial de 35 minutos y un segundo de 10--. Feijóo podrá elegir entre responderles de forma individual o agrupada --en debates de este tipo siempre ha optado por la segunda opción--.

Una vez investido presidente, el viernes 4 se comunicará su elección al rey Felipe VI, y ya el sábado 5 tomará posesión de su cargo. Lo habitual es que designe inmediatamente a su nuevo Ejecutivo. Los trámites previos a la activación completa de la XI Legislatura se cerrarán el martes 8 de septiembre con la sesión plenaria solemne de apertura, previsto a las 12,00 horas.


MANO TENDIDA, PERO PETICIÓN DE CAMBIO

Tras la Xunta de Portavoces que el pasado jueves ordenó el debate de investidura, la viceportavoz parlamentaria del BNG, Olalla Rodil, incidió en que la prioridad ahora mismo es "enfrentar esta nueva fase de la pandemia" y ha avanzado que en ello centrará el segundo grupo de la Cámara sus esfuerzos.

Lo hará con la "mano tendida" y desde "la crítica constructiva", siempre "poniendo sobre la mesa alternativas y propuestas". En todo caso, ya la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, avanzó que el voto del BNG será 'no' a la investidura de Feijóo, toda vez que representan programas políticos "opuestos".

También dirán que no a Feijóo los de Gonzalo Caballero, aunque el líder del PSdeG también garantizó esta semana una oposición "leal". Este jueves, el socialista Pablo Arangüena reivindicó que Galicia está ante una crisis "mucho más profunda" que cualquier otra vivida previamente y apuntó que es preciso hacer "cambios en la política y en la gestión" de la Xunta.


"ESPÍRITU CONSTRUCTIVO"

Las puertas abiertas al diálogo las ha mantenido también el portavoz del Grupo Popular, Pedro Puy, quien ha defendido que el PPdeG afronta el debate de investidura "con espíritu constructivo" y el ánimo de "trabajar a destajo con responsabilidad" teniendo en cuenta la "compleja" situación que vive la Comunidad a causa del coronavirus.

"Afrontamos el debate con el mismo discurso, intenciones y propuestas que fueron recientemente evaluadas por una importante mayoría de la ciudadanía gallega", ha explicado Puy, quien ha lamentado que el Gobierno gallego tenga que trabajar "con mucha incerteza" sobre los recursos con los que contará a nivel "económico, educativo, social o sanitario". De ello ha responsabilizado a la "inacción" del Gobierno central.

Puy ha recalcado la vocación de "colaborar con todas las administraciones" del PPdeG, pero también ha destacado que el debate de investidura permitirá a los populares, con Feijóo al frente, presentar sus propuestas con el fin de que Galicia siga "evolucionando mejor que otras comunidades".


SIN PÚBLICO EN LA TRIBUNA DE INVITADOS

En la línea de como se organizó la sesión constitutiva de la Cámara, este debate de investidura estará marcado por las medidas de seguridad para tratar de evitar contagios por la COVID-19, de forma que no asistirá público en la tribuna de invitados.

Los posibles invitados seguirán así la sesión a través de pantallas instaladas en diferentes salas del edificio, y siguiendo las recomendaciones sanitarias.

Asimismo, en el caso de los periodistas, se recomienda a los redactores que sigan la sesión desde la sala de prensa y desde la 'Sala Azul' de la Cámara, reservando la tribuna para gráficos.

El acceso y la salida de la tribuna de público, recuerda el Parlamento, deberá efectuarse siguiendo la señalización para respetar la distancia social.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

El incendio activo en Baleira (Lugo) quema ya 30 hectáreas

Rueda y el embajador de Suecia estrechan lazos con el foco puesto en el turismo y las exportaciones

La Xunta expresa su pesar por la muerte de Pablo Aguirregabiria, 'alma máter' del club de balonmano OAR de A Coruña

El pleno provincial de Lugo aprueba por unanimidad el reparto de 21,5 millones del 'Plan Único' a 67 municipios

Cabeceralomasleido 1
1
En estos municipios de Galicia ya hay más censados viviendo en el extranjero que en el propio pueblo
2
Visto para sentencia el juicio por vulneración del derecho a huelga presentado por trabajadores de Lidl en Narón
3
Afgano, refugiado, viudo y "con una vida normal": así es el terrorista que asesinó a dos mujeres en Lisboa
4
El extra de las pensiones no contributivas llegará en abril, antes de las elecciones, y no en otoño
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora