Poquísimos casos de trombos en vacunados con Pfizer o Moderna, revela la Agencia Europea del Medicamento
El regulador de la Unión Europea renuncia a investigar más la posible relación entre las pocas trombosis y la vacunación, dado que las tasas son de 0,1 por millón y 0,4 por millón respectivamente.
Emer Cooke directora de la EMA
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha comunicado que hasta el 13 de abril se han reportado 11 casos de trombosis con trombocitopenia en vacunados con Pfizer y dos en vacunados con Moderna dentro del Espacio Económico Europeo (UE, Noruega, Islandia y Liechtenstein).
Hasta ese momento, se habían inoculado 60 millones de dosis de Pfizer y 5 millones de viales de Moderna, por lo que el porcentaje de afectados por estos raros casos de coagulación sanguínea son muy bajos. 0,1 por millón y 0,4 por millón respectivamente. Por esta razón, la EMA ha confirmado que pese a que va a seguir vigilando este grave efecto secundario no va a iniciar ninguna investigación al respecto.
En total, a nivel mundial, se han reportado 25 casos de trombosis con bajada de plaquetas en personas previamente vacunadas con Pfizer y 5 en vacunados con Moderna.
QUÉ SUCEDE CON LAS OTRAS VACUNAS
Además de Pfizer y Moderna, la EMA ha aprobado para su uso los fármacos de Janssen y AstraZeneca. De Janssen, en Estados Unidos se han reportado 8 casos de trombosis entre aproximadamente 7 millones de vacunados.
Sobre AstraZeneca, hasta finales de abril hay 351 trombosis raras notificadas entre 34 millones de vacunados en Reino Unido, Unión Europea, Noruega, Islandia y Liechtenstein. De estas, al menos 76 han tenido un desenlace fatal.
Escribe tu comentario