Sigue la caída de positivos covid en Galicia pero las muertes aún son muchas, una media de 7 al día


Si no fuera por la continúa serie de muertes de personas con covid, 5 ayer y 211 en el último mes, los datos del coronavirus conocidos hoy serían casi perfectos. No solo caen los índices de transmisión, las hospitalizaciones siguen a la baja. No hay indicios de ningún repunte. 


|


Z5cdc incidencia acumulada a 7 d as en galicia (3)



Si no fuera por la continúa serie de muertes de personas con covid, 5 ayer y 211 en el último mes, los datos del coronavirus conocidos hoy serían casi perfectos. No solo caen los índices de transmisión, las hospitalizaciones siguen a la baja. No hay indicios de ningún repunte.  

 




La incidencia acumulada semanal  cae más de 48 puntos hasta 602 positivos por cada 100.000 gallegos . De acuerdo al nuevo semáforo covid aprobado  por el Ministerio, este índice está en nivel de riesgo muy alto, el peor posible. Para desceder siguiente peldaño hay que situarse por debajo de 250. Si mantenemos la actual trayectoria, Galicia abandonará el peor nivel a finales de mes o principios de marzo.  







La incidencia acumulada a 14 días también decrece de manera notable, hasta 1.544 diagnósticos por cada 100.000 habitantes .  Continuamos en riesgo muy alto y aún queda mucho trecho hasta los 500 que nos permitirían salir del peor nivel posible.


El doble de la incidencia a 7 días es bastante menor que la incidencia a 14 días.Sabemos pues que en la última semana hubo bastante menos positivos que en la penúltima. 


¿Cuántos positivos menos? La razón de tasas es de 0,78 , por lo tanto en la última semana hubo un  22% de positivos menos que en la penúltima. Este indicador funciona como una especie de velocímetro. Hace más de una semana que el velocímetro marca una velocidad de descenso elevada, fluctuando entre el -23% y el -20%.

 

La tasa de positividad ayer fue del   16,2% . La media semanal baja, aunque casi nada, situándose en el 14,2%. Suficiente para seguir por debajo del 15% y por tanto ya no en riesgo muy alto, solo en riesgo alto. 


EVOLUCIÓN DE LOS CASOS ACTIVOS

El total de infectados asciende hoy un  1,5%.  Muy poco, como es habitual los viernes, pero lo suficiente para a que la media semanal -el índice que más importa- complete otro pasito en la buena dirección, cayendo   de   -5,4% a  -5,5%. 





Esta serie también funciona como un velocímetro, en este caso de los casos activos. Llevamos ya casi una semana con una velocidad de bajada notable, superior al -5% semanal. Con todo,a  la velocidad de mejoría  parece que le cuesta dar un acelerón más, que sí fue capaz de dar en otras olas.


En términos absolutos, los porcentajes de hoy equivalen a un descenso de -532  . El total es de  casos activos es de 32.823 , unos 16.000 menos que la pasada semana. 


DATOS POR ÁREAS

Vigo (476) y  A Coruña (447) son otra vez los distritos que más nuevos casos abiertos comunican hoy. Lo lógico, porque son los más poblados. En proporción al número de habitantes, los datos de Santiago son otra vez los peores del día, con 438 nuevos diagnósticos. Una buena noticia es que ya no hay ningún distrito con más de 10 enfermos críticos. Donde más hay es en A Coruña y son 8.




Más datos a nivel municipal y de distrito del SERGAS en unos minutos en otra noticia de Galiciapress.

CONCLUSIONES

Con estas cifras sobre la mesa, se puede inferir que:


  • Los niveles de contagios en Galicia siguen siendo muy altos, con más de 2.000 nuevos casos abiertos todos los días pese a que la intensidad de pruebas ha descendido muchísimo. Son raros los supuestos en los que se hacen pruebas a asintomáticos y no se hacen cribados en residencias.
  • Afortunadamente, no hay dudas de una notable tendencia a la baja. No solo bajan los índices de transmisión, los índices de hospitalización ya encadenan más de una semana bajando. 
  • No hay ningún indicio de ningún repunte próximo pero tampoco de que la mejoría esté acelerando. El ritmo de descenso lleva varias jornadas estancado.
  • Lamentablemente, la caída de la cantidad de hospitalizados se debe, al menos en parte, al constante flujo de óbitos. En el último mes han muerto 211 gallegos con coronavirus, lo que da una media de más de siete cada día. 



relacionada Los pacientes con covid podrán estar acompañados por una persona, que llevará EPI y no podrá usar la cafetería
relacionada La OMS recomienda una cuarentena de 7 días en asintomáticos negativos que sean contacto de positivos
relacionada El etanol es útil y seguro para paliar infecciones leves de covid en mayores, concluye la Xunta
Última hora

2 Comentarios

1

La buena noticia es que al contagiarse menos gente, los hospitalizados y muertos van a bajar. De hecho están bajando. Supongo que la idea costará trabajo entenderla entre los negacionistas.

escrito por Manuel 18/feb/22    17:05
2

Pues no entiendo dónde está la buena noticia. Qué importa que bajen miles de asintomáticos o leves si la gente vacunada y no muere igual o más... Timovirus.

escrito por Yolanda 18/feb/22    11:07

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE