PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • eólica
  • Tui
  • policías
  • Moción de censura

¿Cómo y con qué ayudar a los refugiados de Ucrania desde Santiago? Vecinos y el Ayuntamiento abren puntos de recogida

Tijeras, guantes, vendas, jeringas, tubos nasofaríngeos, adhesivo oclusal, esparadrapo, agujas y parches para neumotórax, parches anti-quemaduras, mantas térmicas y medicamentos (ibuprofeno, enantyum, naproxeno, paracetamol, amoxic) son algunos de los medicamentos y material sanitario que se pueden donar. 

Manuel Vilas López
Manuel Vilas López
| jueves, 3 de marzo de 2022, 12:33
  • 0
ARCHIVADO EN | Ucrania Ayuntamiento de Santiago de Compostela Santiago de Compostela Refugiados

Los ciudadanos, asociaciones y Ayuntamiento de Santiago ya se están movilizando para acoger a refugiados de Ucrania. Es muy necesario, pues son ya casi un millón los que han salido del país, según datos de la ONU, en lo que puede ser la mayor migración forzosa en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.


Pazo de Raxoi iluminado con los colores de la bandera de Ucrania

Pazo de Raxoi iluminado con los colores de la bandera de Ucrania 


El Concello de Santiago indica los que quieran aportar su granito de arena podrán donar material médico, productos básicos y alimentos a través de Protección Civil. 


Hay que entregar sus donaciones en la sede de Protección Civil en el estadio Verónica de Boquete de San Lázaro en horario de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 21:00 horas. Hace falta pedir cita previa en el 981543105, vía WhatsApp en el 676872425 o por correo electrónico pcsantiago@santiagodecompostela.gal. 


INICIATIVAS CIUDADANAS

Además, hay asociaciones de vecinos organizándose, por ejemplo, la de Vistalegre. Allí recogen en el establecimiento Big Bar Theory en la c/ Noia 1 (enfrente de la facultad de Filología) en horario de 9:30 a 23:00 y en el CSC Antón Fraguas (c/ Bispo Diego Peláez 7).  Los voluntarios piden que en la medida de lo posible separar por categorías (ropa ,comida , medicamentos, etc.).


¿Qué es lo más necesario? Desde el Pazo de Raxoi apuntan a material como sacos de dormir, ropa para niños y niñas de 0 a 4 años, ropa interior térmica, calcetines y guantes, pilas y pilas, hornos, tiendas de campaña, linternas. 


También alimentos, claro. Han de ser no perecederos. Por ejemplo leche en polvo, café, cacao, galletas, leche y tarros para bebés, toallitas húmedas, pañales o biberones. 


Tijeras, guantes, vendas, jeringas, tubos nasofaríngeos, adhesivo oclusal, esparadrapo, agujas y parches para neumotórax, parches anti-quemaduras, mantas térmicas y medicamentos (ibuprofeno, enantyum, naproxeno, paracetamol, amoxic) son algunos de los medicamentos y material sanitario que se pueden donar.

relacionada El Concello de O Porriño (Pontevedra) se ofrece a acoger a 20 refugiados de la guerra de Ucrania
relacionada Los ayuntamientos del Eixo Atlántico preparan una "respuesta coordinada" para acoger a refugiados ucranianos
relacionada Dos vecinos de Castroverde (Lugo) emprenden carretera a Polonia para ofrecer a ocho refugiados irse a Galicia
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Vigo inaugura la segunda fase de las rampas de Gran Vía tras una inversión total de casi 10 millones

La CIG denuncia que el sistema de gestión de demanda del Sergas es "un triaje encubierto" que "sobrecarga" al personal

Formoso cree que la Xunta "perdió la oportunidad" de participar en los parques eólicos ya autorizados por llegar "tarde"

Trabajadores de Ganomagoga se concentran ante el Ayuntamiento de Vigo para pedir apoyo de la Corporación

Cabeceralomasleido 1
1
La Xunta de Galicia oculta qué hizo en concreto Javier Negre a cambio de 50.000 €
2
La sentencia contra Monbus y Alsa es "solo la punta del iceberg del amiguismo de la Xunta", dicen empresas, sindicatos y oposición
3
Otra jornada de reuniones y otro día sin acuerdo entre los letrados, Justicia y Hacienda para frenar la huelga
4
El vertido iría hacia Galicia desde el petrolero incendiado, el Greta K, que Portugal rechaza meter a puerto por ahora
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora