PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • transporte público
  • Coruña
  • xunta galicia
  • emprendimiento

​Los servicios de reproducción asistida rechazan a las parejas con un hijo sano

ASMIG lamenta las "trabas" del Sergas, mientras la comunidad se enfrenta a un "invierno demográfico" a corto y medio plazo.

Redacción
Redacción
| lunes, 1 de mayo de 2017, 12:02
  • 0
ARCHIVADO EN | reproducción asistida parejas Demografía ASMIG SERGAS

Reproduccionasistida


La asociación de médicos interinos de Galicia (Asmig) acusa al Servizo Galego de Saúde (Sergas) de aplicar políticas "regresivas" de reproducción asistida. Así, advierte de que, "a pesar de los muy negativos datos poblacionales que se dan en Galicia", el Sergas "pone todo tipo de trabas para que la reproducción asistida pueda paliar a corto y medio plazo el invierno demográfico que se avecina".


En un comunicado, esta asociación señala que "el sistema público rechaza atender a aquellas parejas que ya tienen un hijo sano". "De forma incomprensible y dando la espalda a una realidad más que preocupante, el Sergas aplica políticas que no solo no ayudan a mejorar el reemplazo generacional, sino que agravan la tendencia negativa por todos conocida", incide.


Este colectivo critica que esta situación se produce pese a que la Xunta "tiene todas las competencias sanitarias transferidas y puede implementar políticas propias más acordes con las necesidades reales del país".


De esta manera, censura "todas las pomposas declaraciones del mismo presidente de la Xunta y de sus conselleiros en cuanto a la necesidad de invertir de forma drástica la curva de población para garantizar en el futuro la propia pervivencia de Galicia", al entender que "se convierten en meras declaraciones de intenciones sin base real tangible".


CASO EN A CORUÑA


En concreto, Asmig apunta el caso de una paciente de 39 años que "se ha dado de bruces con este frontón oficial, al ser advertida de que, al tener ya un hijo, no puede beneficiarse de los servicios de reproducción asistida del Chuac, ya de por sí absolutamente insuficientes para atender la enorme demanda existente".


Para estos médicos interinos, "el surrealismo de la norma incluye como motivo de rechazo disfrutar de una pareja estable". "Es decir, si la mujer que solicita ser incluida en el anémico programa cambia de pareja, es inmediatamente aceptada", reprueba.


Recuerdan que la crisis demográfica es "crítica" y que "España tiene una tasa demográfica de 1,1 hijos por pareja, muy inferior a la de reemplazo generacional, que se sitúa en 2,11".


Y, en este escenario, instan a la Xunta de Galicia a que obligue al Sergas a modificar su cartera de servicios "para que sean incluidas todas las parejas estables con o sin hijos, eliminando las incomprensibles restricciones aplicadas hasta la fecha".


Reclama, así, que se potencie "de forma clara y decidida" unas Unidades de Reproducción Asistida que, "a día de hoy, no están a la altura de lo que los tiempos demandan y los ciudadanos exigen".

relacionada Hacer frente al reto demográfico pasa por "fijar población en el rural"
relacionada Feijóo defende un pacto pola demografía e máis apoio á natalidade
relacionada ​Las claves del reto demográfico: "flexibilidad" de las empresas y "corresponsabilidad" en las familias
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Las familias de las víctimas del Cash Record "siguen confiando" en la Justicia y en que Fiscalía vea "los indicios"

Investigan como crimen machista la muerte de la mujer de Pontevedra, que elevaría a 8 las víctimas mortales de 2023

El sindicato O'Mega plantea "menos burocracia", reestructurar RR.HH. y nuevos planes funcionales para urgencias

El precio de compartir vivienda en Galicia aumenta un 15% en 2022

Cabeceralomasleido 1
1
Así se puede salvar el sistema público de salud en Galicia
2
El sospechoso detenido de matar a su pareja en Baiona ha sido apresado en Ourense
3
Al menos 14 detenidos en el campamento de narcotráfico de 'Los chaquetas', en Ferrol
4
Un joven de 18 años es acuchillado en A Coruña por presuntos miembros de la banda Latin Blood
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora