PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

El juez del caso Alvia retoma las comparecencias

Vuelven al juzgado este jueves el cargo de Adif investigado y dos peritos en relación con el análisis de riesgos.

Redacción
Redacción
| jueves, 27 de julio de 2017, 10:37
  • 0
ARCHIVADO EN | ALVIA ANGROIS JUSTICIA Cortabitarte Peritos

Angrois 4Comparecen hoy uno de los investigados y dos peritos.


El ex director de seguridad en la circulación de Adif, Andrés Cortabitarte, investigado en la causa que trata de dirimir las responsabilidades penales por el accidente del tren Alvia ocurrido hace cuatro años en Angrois, vuelve a estar citado en los juzgados compostelanos este jueves.


Justo antes de él acuden a ratificar sus informes sobre el análisis de riesgo en la línea Ourense-Santiago los peritos Juan Carlos Carballeira y César Mariñas --el juez consideró innecesaria la comparecencia del tercero de ellos, José Manuel Lamela--.


La Audiencia Provincial de A Coruña ratificó la situación de Cortabitarte --al que el juez atribuye 80 supuestos delito de homicidio y 144 de lesiones por imprudencia profesional grave-- el pasado 28 de junio, al ver "indicios de una actuación deficiente, por incompleta y parcial, en la evaluación de riesgos".


Previamente, quien ahora ocupa el puesto de subdirector de gestión logística de aprovisionamiento en Adif se acogió a su derecho a no declarar, al alegar que había recurrido la imputación.


En el recurso presentado por su abogado, Cortabitarte alegó que no es Adif quien autoriza la puesta en servicio de una línea, sino la Dirección General de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento. También argumentó que no corresponde a la Dirección de Seguridad en la Circulación realizar una evaluación integral de los riesgos ni ostentar la responsabilidad global de la gestión de la seguridad.


Este 27 de julio, tres días después del aniversario, vuelve a estar citado y algunas fuentes consultadas por Europa Press dan por hecho que otra vez optará por no declarar o que, si lo hace, solo responderá a su abogado.


Otras fuentes, no obstante, tienen la impresión de que sí intervendrá, algo que creen que preocupa a su letrado, por lo que pueda decir sobre las implicaciones de otros dirigentes o empresas públicas como Renfe.


LOS PERITAJES


En cuanto a los peritajes que tendrán que ser ratificados este jueves --con la posibilidad de un careo--, el ingeniero de Caminos Juan Carlos Carballeira, designado judicialmente y funcionario de la Xunta, sostiene en su informe sobre el siniestro que el análisis de riesgo en la línea Ourense-Santiago "no era obligatorio" en base a la normativa europea, "dado que no existía un cambio significativo en las instalaciones existentes".


El ingeniero de telecomunicaciones César Mariñas, por su parte, concluyó que "se echa especialmente de menos" que esta evaluación se realizase sobre el sistema "completo" y advirtió de que "de haberse realizado un análisis integral de la línea, el peligro concreto de la curva de Angrois y su riesgo asociado hubiese resultado más que evidente".


Sobre este punto ya se ha pronunciado, de hecho, la Agencia Ferroviaria Europea. En una comunicación con la plataforma de afectados, que ya consta en el sumario, el jefe de la unidad de seguridad de este organismo, Christopher Carr, subrayó que el riesgo en la curva de Angrois "fue identificado" y el gestor de la infraestructura (Adif) tenía que haberlo gestionado para reducirlo, pero simplemente lo pasó al maquinista.

relacionada Cuatro años después, las víctimas del Alvia siguen pidiendo "justicia y verdad"
relacionada Feijóo se compromete a no esquivar la investigación de Angrois
relacionada ​El PSOE pide la comisión del Alvia porque cambiaron las "circunstancias"
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

La Semana Santa de Ferrol contará con 22 procesiones, un traslado y la ceremonia del Desenclavo

Santalices reivindica en Madrid el "sentidiño" que caracterizó las cuatro décadas de gestión de la autonomía gallega

Carmela Silva, investida en Madrid como nueva cofrade de la Enxebre Orde da Vieira

El PP de Santiago insiste en que derrumbará la Casa da Xuventude, anulando su cesión a la Diputación

Cabeceralomasleido 1
1
La sentencia contra Monbus y Alsa es "solo la punta del iceberg del amiguismo de la Xunta", dicen empresas, sindicatos y oposición
2
Luar, suspendido por vez primera en más de 30 años al haber huelga en CRTVG
3
La CUT denuncia la "manipulación de datos" y contabiliza un 68,75% del personal parado en la CRTVG
4
Estupor en la oposición tras desearle suerte Feijóo al empresario detenido como líder de una trama de prostitución
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora