PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

PSdeG elige este fin de semana a sus líderes en las provincias de Ourense y A Coruña

Pachi Vázquez y Valentín González Formoso parten como favoritos en las elecciones ourensanas y coruñeses respectivamente. 

Redacción
Redacción
| viernes, 15 de diciembre de 2017, 12:28
  • 0
ARCHIVADO EN | PSdeG primarias Elecciones provinciales

Psdegpsoesede


El PSdeG se prepara para un fin de semana en el que se podrían quedar definidas las estructuras provinciales del partido con la celebración de las primarias en A Coruña y Ourense. Los más de 5.000 socialistas con derecho a voto podrán designar a su nuevo líder, como ya hicieron los socialistas lucenses y pontevedreses, cerrando así la renovación del partido.


Sin embargo, todo depende de lo que ocurra en las elecciones ourensanas, ya que tres aspirantes se postulan a liderar el PSOE de la provincia, por lo que todo quedará pendiente de una más que probable segunda vuelta en caso de que ninguno obtenga más de la mitad de los votos de los 1.538 afiliados. En ese caso, la segunda votación se celebraría el día 30.


Concurren a esta cita en Ourense el exsecretario xeral del PSdeG Pachi Vázquez, quien ya fuera coordinador provincial; la diputada autonómica Noela Blanco y el alcalde de Amoeiro, Rafael Rodríguez Villarino, a quien se unió recientemente Álvaro Vila, representante de la denominada 'tercera vía'. Tanto Noela Blanco como Rodríguez Villarino han crecido políticamente al amparo de Pachi Vázquez, de quien hoy están distanciados; y mientras la parlamentaria apoyó en las primarias gallegas al candidato que perdió, Juan Díaz Villoslada, el regidor entró en la dirección conformada por Gonzalo Caballero.


Quien resulte vencedor habrá de trabajar en la unión de una provincia con múltiples sensibilidades y gobernada desde hace un mes por una gestora, tras la dimisión de más de la mitad de los miembros de la ejecutiva liderada por el 'pachista' Raúl Fernández.


En el caso de A Coruña la elección es entre el presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, y la exconcejala compostelana Mercedes Rosón, pese a que inicialmente siete personas confirmaron su intención de presentarse. En las manos e unos 3.600 afiliados está la decisión.


La mayor proyección del también alcalde de As Pontes, quien cuenta con el apoyo de buena parte de los regidores de la provincia, motiva que llegue a la cita con el cartel de 'favorito'. Logró integrar en su equipo a dos de los otros seis precandidatos: el alcalde de Cariño, José Miguel Alonso Pumar, y el portavoz en Mazaricos, Javier González Trillo. Por su parte, al equipo de la santiaguesa, considerada más afín a Gonzalo Caballero, se adscribieron el regidor de Ares, Julio Iglesias, el militante coruñés Lois Fermín Vázquez y el teniente de alcalde de Culleredo, Diego Taibo. Este último se convertirá en su secretario de Organización si vence el domingo.


El resultado de las votaciones habrá de ser ratificado en sendos congresos provinciales en enero, fijados para los días 13 en el caso de de A Coruña, y 20 de enero en el de Ourense. Este mismo sábado, se celebrará el de Pontevedra, que confirmará al concejal vigués David Regades como líder provincial y contará con la presencia de la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra.


Apenas una semana más tarde, el viernes 22, tendrá lugar el de Lugo, en el que se proclamará la victoria del portavoz socialista en la Diputación, Álvaro Santos. Ambos se impusieron a candidatos más próximos al secretario xeral del PSdeG, quien podría ver cómo el impulso que lo llevó a hacerse con el liderazgo del partido hace dos meses se desdibuja ahora en las estructuras provinciales.


Por delante queda la conformación de los órganos de dirección locales, que debe quedar resuelta antes de que concluya enero, y posteriormente se definirán las directivas comarcales.

relacionada El PSdeG reclama que Galicia "haga presión" para financiar la red ferroviaria de mercancías
relacionada El portavoz del PSdeG habla de la necesidad de “reformar la Constitución”
relacionada Gonzalo Caballero reclama dejar atrás "el modelo de baronías" en las primarias provinciales
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

El norte de A Coruña y de Lugo estará en aviso este miércoles por vientos y fenómenos costeros

Navantia convoca para este miércoles al comité intercentros para trasladar la parte productiva del nuevo plan industrial

La CIG se movilizará este miércoles contra la "regresiva" reforma de las pensiones, un "manos arriba esto es un atraco"

El incendio activo en Baleira (Lugo) quema ya 30 hectáreas

Cabeceralomasleido 1
1
En estos municipios de Galicia ya hay más censados viviendo en el extranjero que en el propio pueblo
2
Visto para sentencia el juicio por vulneración del derecho a huelga presentado por trabajadores de Lidl en Narón
3
Afgano, refugiado, viudo y "con una vida normal": así es el terrorista que asesinó a dos mujeres en Lisboa
4
El extra de las pensiones no contributivas llegará en abril, antes de las elecciones, y no en otoño
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora