El Eixo Atlántico ha trasladado este miércoles su "satisfacción" por el "compromiso" del gobierno de Portugal y de su primer ministro, Antonio Costa, con la conexión ferroviaria de altas prestaciones entre Lisboa y la frontera gallega, y ello a pesar de los "incumplimientos" de la administración española en la parte gallega del trazado.
Sin avances claros. Ese es el resultado final de la Cimeira de Viana do Castelo que reunió a los gobiernos de España y Portugal y donde solo se arrancó el "compromiso" de Pedro Sánchez de apoyar las conexiones ferroviarias entre los dos países.
Asegura que se han encargado los estudios de demanda, rentabilidad y modelo de explotación de esta línea
El 4 de noviembre hay una cumbre bilateral España - Portugal en la que Galicia se juega mucho. Costa ha aceptado prolongar su AVE desde el aeropuerto de Oporto hasta la frontera pese a la pasividad del Estado español y de la Xunta. Galiciapress dialoga con Xoán Vázquez Mao, responsable del supranacional Eixo Atlántico, una de las alma máter del plan, sobre las barreras a superar.
Los sondeos han vuelto a fallar. Los últimos estudios decían que el PS solo tenía opciones de gobernar tirando de sus ex-socios, más a la izquierda. Sin embargo, el electorado ha castigado a los que no aprobaron los presupuestos de Costa. La ultraderecha asoma la cabeza y se convierte en tercera fuerza política, pero con menos del 8% de los sufragios.
António Costa y Rajoy centrarán su diálogo en los intereses comunes en el presente y futuro de la Unión Europea.