Lo malo del asunto es intentar controlarlo todo para llevar a cabo sus proyectos saltándose todo lo que no entre en su juego.
Mañana de imágenes históricas al jurar sus cargos ante el Rey líderes de la izquierda republicana como Alberto Garzón o Pablo Iglesias. Los ya nuevos ministros tienen sobre su mesa varios desafíos inminentes, subir pensiones y salarios públicos entre otros muchos.
El SIndicato de Empregados Públicos de Galicia (SEPGA) fue la gran sorpresa en las recientes elecciones sindicales en la Xunta. Pese a su reciente creación, la central, pensada además solo para funcionarios del cuerpo superior, logró una “acogida espectacular” situándose como el tercer más votado en Galicia y el segundo en varias localidades. Galiciapress entrevista a Pablo Amenedo Bermúdez, el vicepresidente de la Comisión Xestora. El proceso de funcionarización, sus planes de crecimiento y el papel de los sindicatos tradicionales son algunos puntos de esta conversación.
Esta situación, tras el pacto alcanzado por el gobierno autonómico, CCOO y UGT pone en riesgo los complementos acordados en el Acuerdo de Concertación de la carrera profesional de la Xunta.
A la anterior sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia se suma ahora una del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, reconociendo el derecho de los funcionarios a cobrar los incrementos retributivos que contempla la Ley de Presupuestos y los trienios que los empleados públicos generen durante sus bajas médicas.
La secretaria general Técnica y de Patrimonio de Facenda y el subdirector de Patrimonio son los dos cargos acusados de intentar coaccionar a dos ancianos residentes en un inmueble propiedad de la Xunta. En la información, adelantada por Faro de Vigo, se advierte que una de las afectadas vive en un hotel desde hace meses después de que le cortaran el servicio de ascensor.
Los sindicatos de función pública denuncian que los empleados públicos de esta comunidad son los que con más fuerza han sufrido los ajustes durante la crisis, por lo que exigen recuperar "lo hurtado".
Aunque tanto la Xunta como los trabajadores acercaron sus exigencias, continúa la huelga indefinida.
El comité de huelga carga con dureza contra el presidente, al que acusan de "burdas manipulaciones".
Los representantes de los trabajadores recuerdan que le toca "mover ficha" a la Xunta, que rechazó la mediación.
Unos 2.000 empleados públicos se manifestaron por Santiago mientras numerosos juicios tuvieron que ser suspendidos.