El exministro de Sanidad y exconselleiro José Manuel Romay Beccaría presentará este viernes en A Coruña su libro de memorias, en un acto en el que intervendrán el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el titular del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo.
El político gallego no ha desmentido hoy las informaciones que lo sitúan como candidato del sector enfrentado a Luís Rubiales. "He venido a hablar de mi libro" dijo esta mañana en Barcelona en una presentación. El ex-presidente del PP de Pontevedra y hoy líder de la Federación Gallega, Rafael Louzán, podría ser uno de sus grandes aliados.
Rajoy ha dicho que los "actos de violencia" contra Policía y Guardia Civil fue "una de las razones" que justificaron la "situación de excepcionalidad" para aplicar el artículo 155.
Sáenz de Santamaría, Montoro y Zoido comparecen al día siguiente.
El 19 de junio el ex-presidente del gobierno sorprendía a todos ocupando su plaza de registrador de la propiedad en Santa Pola. Poco más de un més despues, el político gana un concurso para trabajar en pleno centro de la capital de España.
Un grupo de impotantes inversores de México demanda a España por la venta del Banco Popular, matriz del gallego Banco Pastor, al Santander por un euro. Los mexicandos vieron como casi 500 millones de euros se esfumaban.
A las 13.00 horas se han cerrado las urnas y ha comenzado el recuento de votos en el que están presentes los miembros de cada mesa de votación, los miembros de la Mesa del Congreso y de la comisión organizadora.
"Me extrañaría que Rajoy se posicione hacia un candidato de la misma forma que a él le extrañaría mucho que yo también lo hiciera", asegura.
En la época que estamos, en pleno verano, con altas temperaturas en la mayor parte de España, lo que realmente apetece es darse un buen baño que haga más llevadero los efectos de la calor o ir a la montaña, para aquellos que la prefieran.
Gerardo Fernández Albor a fallecido este jueves 12 de julio a los 100 años en Santiago de Compostela. El político conservador, que se definió como "viejo galleguista" y "viejo demócrata" fue el primer mandatario de la autonomía gallega.
Cuando algunos pensaba que el congreso extraordinario del PP iba a ser una balsa de aceite, con la elección del “candidato Feijóo" por aclamación, salta la bomba y el gallego, entre lágrimas dice que “no puede fallar a los gallegos, porque sería también fallarme a mí mismo” y renuncia a la sucesión.
El actual presidente de la Xunta no ha desmentido su candidatura, y ha insistido en que su futuro lo revelará en "un acto convocado exclusivamente como Partido Popular". Feijóo mantiene así la incertidumbre mientras crecen las sospechas acerca de su nuevo cargo.
Alberto Nuñez Feijóo, gran favorito, tiene hasta quince días desde hoy para presentarse a la presidencia del PP estatal. El líder gallego estaría en campaña hasta finales del próximo mes. El presidente saliente insiste en que no mostrará preferencia por ningún candidato.
Pedro Sánchez ha ganado la moción de censura a Mariano Rajoy. Lo que le lleva directamente a ocupar las dependencias de Moncloa, como presidente del gobierno español. Esto ha sido posible gracias a los los votos de Podemos y los partidos nacionalistas e independentistas.
La dirección nacionalista vasca ha comunicado al Gobierno que votará a favor de la moción de censura presentada por Pedro Sánchez. Mariano Rajoy podría dimitir para forzar elecciones, lo que dejaría vacante en principio el liderato del PP a nivel estatal. Un puesto para el que el presidente de la Xunta es, en teoría, el mejor colocado. De hecho el presidente de Cantabria ya lo ha propuesto. Vídeo en directo del debate.
Mariano Rajoy parece dispuesto a no dar un paso atrás y no piensa dimitir, pero ya no descarta adelantar elecciones si no prospera el intento de Pedro Sánchez para echarle de Moncloa.