El conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, ha afirmado este sábado que, "si el Gobierno central elimina la tasa de reposición", Galicia podría convocar alrededor de 3.500 plazas en la próxima oferta pública de empleo (OPE), lo que supondría la mayor convocatoria realizada desde el año 2001.
Dos de los cuatro intrépidos opositores que se lanzaron a alquilar una avioneta para poder presentarse a las oposiciones en Madrid y Galicia, que se celebraban el mismo día, han logrado plaza para quedarse en la comunidad gallega, concretamente en Verín.
Un total de 811 personas han presentado su solicitud para formar parte del proceso selectivo y obtener una de las 156 plazas ofertadas de Policía Local, convocadas por la Xunta para trabajar en 28 ayuntamientos gallegos.
Entre las áreas con mayor número de plazas destacan Matemáticas, Educación Infantil y Primaria
La Xunta propondrá a los sindicatos casi 2.000 plazas, con 1.050 profesores de ESO y 574 maestros.
Galicia ocupa la peor posición en lo referente a la relación habitantes/plaza
Critican que la convocatoria "deja fuera plazas muy necesarias para ofertar una sanidad de calidad".
Estaba anunciada para el año pasado. Los sindicatos critican que hay trabajadores "que llevan 15 o 20 años" como temporales.
Sanidade reitera su compromiso "firme" de publicar la OPE de 2017 y de negociar sus características en la mesa sectorial, ante la preocupación de ASMIG.
De total de inscritos, 7.467 lo hicieron en las especialidad de maestros y otros 6.113 en Enseñanza Secundaria.
Insiste en que "no se puede resolver un problema de varios años en un año" y reafirma que la oferta de Sanidade es "muy ambiciosa".
El plazo de presentación de solicitudes terminará el próximo 9 de mayo y el proceso selectivo está previsto para realizarse a partir del 22 de junio.
Afirman que la oferta de 800 plazas "no recupera el empleo perdido y solo minora la proliferación de contratación en fraude de ley"
Almuíña destaca el "importante" plan de estabilización de personal del Sergas que situará la tasa de eventualidad en un 5%.
La tasa de reposición es del 100% | En el conjunto de España habrá 10.000 plazas para educación no universitaria y 1.500 para universitaria.
Hasta 2009 se sacarán a concurso el 90% de las plazas interinas. El próximo debate se centrará en la recuperación salarial.