El precio más barato de la jornada será entre las 13:00 y las 14:00 horas
Con toda Europa apretándose el cinturón por un invierno que puede ser especialmente duro en medio de una crisis energética, las ciudades de todo el mundo se iluminarán en unos días para celebrar la Navidad, lo que traslada a la ciudadanía un mensaje ambiguo sobre la urgencia del ahorro y el consumo responsable.
La bajada de hoy, domingo, situará el precio de la luz en los 174,8 €/MWh
El precio promedio de esta jornada alcanzará los 195,87 €/MWh
La inflación subyacente cae dos décimas, hasta el 6,2%, tras 14 meses consecutivos de ascensos
El precio máximo se dará en las últimas horas de la jornada, entre las 21:00 y las 22:00, mientras que el mínimo será entre las 15:00 y las 16:00
Se situará en 242,29 euros/MWh, un 25,9% más con respecto a la jornada de hoy
En España la conocida como 'Excepción Ibérica' la subida es mucho menos lesiva en que Francia o Alemania. Con la previsión de que el invierno será especialmente duro por la falta de gas y con una tendencia al alza, la presidente de la Comisión Europea busca fórmulas para hacer frente a la factura.
Dos de las causas que pueden influir en las recientes alzas son la sequía en China, que ha desplomado su producción hidroeléctrica aumentando su hambre de combustibles, y los rumores de una inminente escalada del de la invasión rusa al hilo de la conmemoración de la independencia de Ucrania esta semana.
El precio de la luz bajará hoy un 8,84%, situándose el tramo más caro entre las 00:00 y las 01:00, y el más barato entre las 17:00 y las 18:00
La precio máximo de la luz se situará en la jornada de hoy entre las 20:00 y las 23:00 y el mínimo, entre las 17:00 y las 18:00
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada se mantendrá estable este sábado según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
El Ejecutivo que lidera el PSOE reacciona a los pésimos resultados socialistas en las elecciones andaluzas con más medidas anticrisis.
La subida de la energía está poniendo contra las cuerdas a buena parte del campo gallego. Primero fueron los ganaderos de carne de vaca, después los lácteos y ahora son los de carne de pollo los que protestan.
La ilusión, la esperanza y el sentido del humor pueden ser unos buenos compañeros en este trayecto.
Esta semana arranca el curso político en España con la escalada del precio de la luz como uno de los temas candentes de la actualidad política. Las críticas al PSOE llegan tanto desde la oposición como desde sus socios. El pasado 25 de agosto la factura marcó un nuevo máximo histórico y superó los 122,70€ de media.