Mersant Vigilancia "abandona a su suerte" a sus empleados, que arrastran cinco nóminas de impagos, denuncia USO
Los empleados sufren el impago de sus nóminas y se concentrarán este 21 de enero ante el Concello de A Coruña, en la Plaza María Pita.
El sindicato FTSP-USO denuncia a la Confraría de Pescadores de Noia ante la Delegación del Gobierno por lo que ve como graves violaciones en materia de Seguridad Privada.Lonja del puerto de Testal de Noia en una imagen de archivo durante una visita del presidente de la Xunta En concreto, la Federación de Trabajadores de la Seguridad Privada del Sindical Sindical Obrera (FTSP-USO) denunció ante la Delegación del Gobierno en Galicia a la Cofradía de Pescadores de San Bartolomé por intrusión profesional y prestación de servicios de seguridad.
Desde la Federación de Trabajadores de la Seguridad Privada – USO instan a la Comunidad de Madrid a rescindir los contratos que el gobierno regional mantiene con la empresa monfortina Alcor Seguridad.
La causa contra Alcor Seguridad por supuesta falsedad documental ha sido sobreseída por falta de pruebas. Así figura en una sentencia del Juzgado Número 2 de Monforte a la que tuvo acceso Galiciapress. En declaraciones a esta redacción, el empresario Carlos Somoza, directivo de Alcor Seguridad , niega cualquier irregularidad al hilo del 'Caso Muro'. Reconoce, eso sí, pagar menos que otros pero argumenta que así pude "dar empleo a mucha gente".
El intrusismo en la seguridad privada es uno de las grandes amenazas que acosan al sector, contra la que combate la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO.
Tras varias denuncias, la Federación de trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) insisto en sus reclamaciones contra el gobierno auriense por un presunto caso de "intrusismo laboral" en el personal de la seguridad del consistorio.
El sindicato FTSP-USO anuncia que tomará las medidas legales pertinentes para evitar la creación de estructuras “pseudopoliciales” destinadas al control de las playas.
La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) denuncia que la mayoría de los servicios de vigilantes los profesionales de la seguridad no disponen de mascarillas, guantes de látex o geles.
UGT ha convocado diversas protestas para los días 17, 18 y 23 de noviembre en distintas ciudades gallegas para llamar la atención de la indefensión de los vigilantes de seguridad privada ante las agresiones que vienen sufriendo y que han crecido exponencialmente en número "sin que las administraciones y las empresas reaccionen".
Ante el silencio de la Xunta, la central advierte que "estudia inciar acciones legales contra el SERGAS por su complicidad".
La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión sindical Obrera (FTSP-USO) reclama a la Xunta de Galicia “más medios de protección” para los trabajadores encargados de la seguridad del centro, después de la reunión mantenida entre el sindicato, la dirección del complejo y la empresa encargada de la seguridad.