Galiciapress entrevista al nuevo líder en Galicia del partido morado, que mantiene representación en el Congreso de los Diputados. Una de las personas elegidas en las listas que lideraron es Yolanda Díaz. El futuro de la relación entre los morados y Sumar, el proyecto político de la ferrolana, es uno de los temas de esta conversación.
Galiciapress entrevista a los dos candidatos a liderar Podemos Galicia en las primarias actualmente en marcha. Aquí la entrevista con Borja San Ramón, número 1 de la candidatura Tecer, que es tildada de continuista porque integra a Antón Gómez Reino, el diputado que es el actual líder morado en Galicia. La otra entrevista, con Gonzalo Busque de la lista crítica de Rexurdir Podemos Galicia, puede leerse aquí.
El equipo de Díaz se muestra harto de los "golpes" que dice estar recibiendo desde el aparato morado a nivel estatal lo que podría precipitar el anuncio oficial de su candidatura a las elecciones generales, con o sin el apoyo morado.
Las primarias para el liderazgo en Podemos Galicia tienen mucha más importancia que la que parece a simple vista. Es uno de los primeros duelos en urna entre los que apoyan a Sumar y Yolanda Díaz, caso de Tecer, y los que, como muchos miembros del aparato estatal, recelan de la ferrolana, caso de Rexurdir.
La polémica campaña de la Consellería de Igualdade de la Xunta de Galicia contra la violencia de género ha desatado una avalancha de reacciones
A nivel estatal, los cuadros dirigentes del partido morado se muestran indecisos a la espera de que decida una Asemblea Ciudadana, lo que debilita la consolidación del proyecto de la ministra ferrolana.
Sumar, el proyecto de Yolanda Díaz del que está pendiente gran parte de la izquierda en España, no se estrena con buen pie en su tierra natal, Galicia.
Un escenario sobre el que planea el peligro de una fuerte recesión económica -provocada por el efecto conjunto de la pandemia y la guerra en Ucrania quien rompieron las cadenas de valor de la globalización y están disparando una inflación que castiga muy duro a la capacidad de consumo de las familias de rentas medias y bajas y que finalizará afectando al empleo-. En este escenario un proyecto como SUMAR, ¿vendría a ayudar, o perjudicaría, al presente y el futuro del gobierno de progreso (PSOE/UP) del que, repito, la señora Diaz forma parte como ministra de Trabajo? Debilitando a uno de los socios de gobierno, haciendo aún más visible la división interna, ¿se beneficia o se perjudica al conjunto?
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha reiterado su petición a la Patronal de "volver a sentarse a la mesa" de la negociación de la subida salarial, asegurando además que los sindicatos "tienen razón" y que su salida es "la correcta".
Si la nueva plataforma decidiese competir, tendría que intentar llegar a algún acuerdo con las numerosas mareas que tienen representación en los ayuntamientos gallegos. También con Podemos Galicia, cuyo principal dirigente Gómez Reino ha mostrado simpatía por la iniciativa de Díaz. El atraso simplifica por lo tanto el panorama en la izquierda gallega de cara a esos comicios.
Hablo de Pablo Iglesias que se apropió como nadie del movimiento 15M, en beneficio propio y unos cuantos amigos que ha ido dejando por el camino- era previsible- pero que también han sabido resituarse.Pablo Iglesias hace un año que, tras los malos resultados electorales obtenidos en las elecciones madrileñas -antes ya había conseguido otros fracasos- en el que era cabeza de lista, anunció públicamente que dejaba la política, que se apartaba.
El proceso de escucha durará seis meses y después Díaz decidirá si es candidata
Hace unos años, no tantos, cuando no existían teléfonos móviles, tablets y ordenadores, los niños, en clase de matemáticas, utilizaban su materia gris y otros sus dedos para realizar cuando operación numérica.