La Asociación Sociedad Civil de Granada Juntos por Granada ha presentado un recurso contencioso administrativo ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo contra el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 5 de diciembre por el que se determinó que A Coruña sea la sede física de la futura Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia).
Tanto la alcaldesa como el rector de la UDC defienden todo el procedimiento
Estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidade da Coruña (UDC) han informado de que el rector de esta institución, Julio Abalde, anunció "en una reunión con el propio centro" su intención, "en connivencia con la Xunta", de unificar los dos grados que se imparten actualmente en esta escuela, el de Obras Públicas y el de Tecnología de la Ingeniería Civil (TECIC). Los alumnos destacan su "oposición frontal" ante esta propuesta.
Manuel Francisco González Penedo expone para Galiciapress los motivos por los que A Coruña dispone de los recursos para ser sede de un proyecto "que ahora debería ser de carácter autonómico". Pide al resto de candidaturas unidad y que "recapaciten", ya que el fin último es que la sede se instale en Galicia y no tanto su localización.
La medida, impulsada por un acuerdo entre el Ayuntamiento de A Coruña y la UDC, supondrá un rebaja del precio hasta los 21 céntimos
Viaqua, AIMEN y la Universidad de A Coruña se encuentran trabajando conjuntamente en este proyecto, con un presupuesto de 3 millones de euros y con una duración de 48 meses.
La CiUG abre a las 00,01 de este viernes y hasta las 23,59 del lunes el cuarto período de inscripción, también para los de la ABAU de julio
La Comisión Interuniversitaria de Galicia (CiUG) ha publicado este jueves el primer llamamiento a la matrícula en las titulaciones de grados en la Comunidad. Así, como principal novedad en la convocatoria de este año, un total de 73 titulaciones ya han cerrado la admisión, una medida que la CiUG defiende para "agilizar" los procesos de inscripción de los estudiantes.
Comprobar información del debate político automáticamente es el objetivo primordial de DEBATrue, colectivo reunido estos días en Vigo. Es una iniciativa del Grupo de Investigación CP2 en el que colaboran, expertos en medios, informática de aplicaciones, datos y gestión de reputación.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado de que los precios de las matrículas universitarias se congelarán para el curso 2022-23, lo que supone el duodécimo año consecutivo.
En esta información analizamos los registros de corte este curso en las tres universidades públicas gallegas . Las disciplinas de ciencias o sanitarias son las más demandadas. La más exigente es Medicina en la USC.
Las obras del primer pabellón de la Ciudad de las TIC, en el que irá un centro de servicios avanzados y en el que se ubicarán 10 empresas, empezarán antes de enero del próximo año.
Las obras del primer pabellón de la Ciudad de las TIC empezarán antes de enero
rectores quieren "presencialidad total cuanto antes" y Universidades apuesta por "presencialidad adaptada"
En concreto, a partir del 5 de septiembre habrá "un incremento que roza las 3.000 plazas adicionales en los trenes del Corredor Atlántico".Archivo - Tren de Media Distancia/ EP La empresa pública explica que aumentará los trenes que realizan los recorridos entre A Coruña y Vigo, en ambos sentidos. Son miles los universitarios que se mueven entre A Coruña, Santiago, Pontevedra durante el período lectivo. El aumento de este servico de media distancia será desde septiembre y hasta junio de viernes a domingo , que es cuando, logicamente, se registra la mayor movilidad de estudiantes.PARADASSerán un total de 32 servicios, sumando ambos sentidos, entre A Coruña y Vigo.
Desde la organización demandan que, después de años de tramitación y de negociaciones entre la Universidad de Vigo (Uvigo) y la Universidad de A Courña (UDC) para la organización del máster -”la única manera para desarrollar el máster interuniversitario con posibilidad de éxito”, según afirman los afectados-, ahora parece que desde la UDC han cambiado de parecer y pretenden que la docencia se comparta en los campus de Ourense y A Coruña también en el primer curso y no solo en el segundo.