La única newsletter de sanidad de Galicia
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado
La Asociación de Pacientes y Usuarios del CHUS denuncia que "Los pasillos de acceso están llenos de pacientes amontonados en condiciones indignas, porque se prima la austeridad en el gasto y se mantienen camas y plantas cerradas"
Cola de urgencias a las 16.59h | Imagen: Pacientes CHUS
La Asociación de Pacientes e Usuarios do CHUS denuncia el "maltrato asistencial en los servicios de urgencias" del Hospital Clínico de Santiago de Compostela. Así lo han hecho constar en un comunicado sobre el colapso de urgencias producido el pasado viernes, 4 de mayo. "Los pasillos de acceso están llenos de pacientes amontonados en condiciones indignas, porque se prima la austeridad en el gasto y se mantienen camas y plantas cerradas", condenan.
"No existen razones de carácter clínico y sí motivos de carácter presupuestario para que durante años se mantenga esta situación de colapso estructural del servicio", manifiesta en el escrito. Según la asociación el 4 de mayo a las 15.43h "10 pacientes, de los cuales 4 clasificados como graves, estaban esperando ser atendidos en sillas de ruedas y camillas", al mismo tiempo que se mantenían cerradas "15 camillas en el área de observación". Una hora más tarde, cuenta la Asociación de Pacientes, "el acceso seguía ocupado con 9 pacientes de diversa gravedad", con "sólo" 3 zonas de atención disponibles.
La situación vivida durante el día 4 en el CHUS es un ejemplo más del estado de la sanidad. "Para los responsables sanitarios de este área el problema no existe, a pesar de que la demanda de atención a lo largo del año está muy por encima de los medios materiales y humanos disponibles y de la oferta asistencial", denuncia la Asociación de Pacientes.
El colectivo pide una solución, ya que, según dicen, "las políticas de austeridad en materia de salud y de racionamiento de los recursos sanitarios tienen consecuencias directas sobre los pacientes, lleva la vulneración de derechos fundamentales y, eventualmente, al fallecimiento en entornos que atentan contra la dignidad debida a un ser humano".
LOS NÚMEROS
Según los datos recogidos por la Asociación de Pacientes de facultativos de urgencias, el número de pacientes que se atienden en turnos de siete horas por profesional "para los de nivel II y II está entre los 13 y los 17, cuando los estándares internacionales fijan un máximo de 10,5 pacientes por facultativo". Por otra banda, aquellas personas calificadas de nivel IV y V "están entre 18 y 30", mientras que el estándar se establece un máximo de 21.
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado