PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • eólica
  • Tui
  • policías
  • Moción de censura

La Fiscalía abre diligencias a Audasa por el “deficiente funcionamiento” de la AP-9 en Rande

La Fiscalía Provincial de Pontevedra ha abierto diligencias preprocesales para investigar el "deficiente funcionamiento sostenido" registrado "en los últimos meses" en el tramo de la AP-9 en el Puente de Rande, derivado de las obras de ampliación de capacidad.

Redacción
Redacción
| miércoles, 23 de mayo de 2018, 14:29
  • 0
ARCHIVADO EN | puente de rande Rande AUDASA peajes

Rande obras akollontai


A raíz de los constantes colapsos en el Puente de Rande, la Fiscalía Provincial de Pontevedra ha decidido abrir  diligencias preprocesales para investigar el "deficiente funcionamiento sostenido" registrado "en los últimos meses" en el tramo de la AP-9 en el Puente de Rande, derivado de las obras de ampliación de capacidad.


Así lo ha comunicado este miércoles la Fiscalía Superior de Galicia, que informa de que ha iniciado este procedimiento ante las informaciones recibidas en la Fiscalía, en la Valedora do Pobo y las aparecidas en prensa. 


En concreto, ha incoado diligencias preprocesales de carácter civil de protección de los derechos de los consumidores y usuarios, "a los efectos de valorar el ejercicio de una Acción Colectiva de Cesación", por la que se podría solicitar indemnización o restitución a los afectados de las cantidades devengadas en este periodo.


En caso de que prospere dicha acción colectiva, es necesario que los usuarios afectados conserven la documentación que acredite el uso de la autopista en el periodo de duración de la obra.


RETENCIONES Y COLAPSOS


Las obras de ampliación en el puente de Rande provocan de forma continua desde hace meses retenciones y colapsos de tráfico entre la península de O Morrazo y Vigo. Pese a que la ampliación fue inaugurada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a finales del pasado año, actualmente se están ejecutando "trabajos de rehabilitación" que también "afectan al tráfico".


Fruto de ello, los alcaldes de O Morrazo (Bueu, Cangas, Moaña y Vilaboa) han presentado diversas reclamaciones a Fomento, por las que piden que, mientras duren las obras, no se tenga que pagar por transitar por el tramo afectado. 


Además, ante "los incumplimientos de la concesionaria (Audasa)", solicitan que no se aplique el convenio que permite la subida de los peajes.


En este marco, a mediados de marzo se celebró una concentración en Moaña, y posteriormente los alcaldes de O Morrazo emplazaron a Fomento a mantener una reunión el 18 de mayo, a la que inicialmente confirmó la asistencia. Sin embargo, cuando comunicó que no asistiría ningún responsable, los regidores convocaron una primera concentración en la que participaron unas 200 personas.


relacionada ¿Debe Audasa cobrar el peaje cuando hay atasco?
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Un colectivo advierte que dos especies de aguiluchos estarán "al borde de la extinción" con los nuevos proyectos eólicos

Concierto de David Bisbal en Vigo el 15 de julio en el auditorio de Castrelos

Lluvias en el noroeste, tiempo estable y más calor de lo normal en el sureste hasta el domingo, cuando baja el mercurio

Vigo inaugura la segunda fase de las rampas de Gran Vía tras una inversión total de casi 10 millones

Cabeceralomasleido 1
1
La Xunta de Galicia oculta qué hizo en concreto Javier Negre a cambio de 50.000 €
2
La sentencia contra Monbus y Alsa es "solo la punta del iceberg del amiguismo de la Xunta", dicen empresas, sindicatos y oposición
3
Otra jornada de reuniones y otro día sin acuerdo entre los letrados, Justicia y Hacienda para frenar la huelga
4
El vertido iría hacia Galicia desde el petrolero incendiado, el Greta K, que Portugal rechaza meter a puerto por ahora
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora